10 mujeres entre los 61 seleccionados para ser astronautas europeos

A mediados de diciembre, 10 candidatos a astronauta ser¨¢n escogidos por la direcci¨®n general de la Agencia Europea del Espacio (ESA) de entre los 61 aspirantes seleccionados este a?o por sus 13 pa¨ªses miembros, entre ellos Espa?a, que ha presentado cinco candidatos. Diez de los 61 candidatos son mujeres. Los elegidos deber¨¢n superar antes un periodo de pruebas de cuatro meses y luego cuatro a?os de entrenamiento.
Los futuros astronautas, con edades comprendidas entre los 27 y los 37 a?os, estar¨¢n preparados para participar en una misi¨®n real en el laboratorio espacial europeo Columbus o del futuro transbordador europeo, Hermes. Para 1998, la ESA espera contar con un equipo propio de 25 astronautas.La mayor¨ªa de los seleccionados posee un t¨ªtulo universitario en medicina, ingenier¨ªa o ciencias naturales. Otros son pilotos. La selecci¨®n efectuada en sus pa¨ªses de origen result¨® muy re?ida en el caso de Alemania, donde 1.800 candidatos compet¨ªan por los cinco puestos asignados por la ESA a cada Estado.
Finalistas en 1992
Francia, Austria, Reino Unido y Alemania remitieron a la ESA nombres que ya hab¨ªan sido elegidos para otros programas. Algo que no desequilibra a los dem¨¢s aspirantes, "debido a la tremenda competencia previa observada en los 13 pa¨ªses y de la que han salido beneficiados los 61 nombres con que ahora contamos, todos ellos excelentes", ha se?alado Franco Rossitto, jefe de la divisi¨®n de astronautas del Centro Europeo de Astronautas, situado cerca de la ciudad alemana de Colonia.Entre junio y octubre pr¨®ximos, los 61 candidatos se enfrentar¨¢n a unas pruebas de selecci¨®n divididas en tres partes, en las que deber¨¢n superar ex¨¢menes psicol¨®gicos y entrevistas profesionales.
Una vez concluidas, los informes definitivos ser¨¢n remitidos al Consejo Europeo de Selecci¨®n de Astronautas. De all¨ª pasar¨¢n a la direcci¨®n general de ESA, encargada de designar a una decena de futuros astronautas europeos.
Este grupo final ser¨¢ reclutado oficialmente en 1992. S¨®lo entonces podr¨¢ comenzar un periodo de entrenamiento que supera los cuatro a?os y resulta indispensable para acceder por fin a una nave espacial.
En el mismo, el primer a?o estar¨¢ dedicado a un entrenamiento b¨¢sico e igual para todos. "Luego ser¨¢n preparados para operar un laboratorio espacial o la propia nave durante otro a?o y medio. Antes de ser incluidos en una misi¨®n tendr¨¢n ante s¨ª otros 18 meses de trabajos espec¨ªficos dedicados".
Por otra parte, una tripulaci¨®n compuesta por nueve astronautas procedentes de Europa, Estados Unidos y Canad¨¢, acompa?¨® precisamente a Franco Rossitto el pasado mi¨¦rcoles en Bavaria (Alemania), durante la presentaci¨®n del primer laboratorio internacional en condiciones de microgravedad (IMLl). Este equipo tiene previsto viajar al espacio entre enero y febrero del pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.