La droga, en campa?a
?Sorprendente el descubrimiento que todos los partidos pol¨ªticos est¨¢n haciendo del problema de la drogodependencia durante la campa?a electoral! De repente, le dedican debates parlamentarios, prometen recursos y soluciones, y algunos hasta plantean que las migas de los presupuestos generales del Estado que sobran de las guerras, centenarios y familias de nuestros pol¨ªticos se dediquen a fines tan loables como el de aparcar autobuses de informaci¨®n cerca de los puntos de venta de droga, para que nuestros muchachos-as tengan la posibilidad, por lo menos, de informarse. ?De qu¨¦??De que las instituciones (in)competentes siguen sin ofrecer aut¨¦nticos y suficientes recursos de prevenci¨®n, desintoxicaci¨®n y reinserci¨®n? ?De que los muchos miles de toxic¨®manos madrile?os tienen a su disposici¨®n nada menos que 20 plazas de desintoxicaci¨®n hospitalaria y 22 de rehabilitaci¨®n en un centro terap¨¦utico de su comunidad" ?O de que pueden apuntarse, si no, a la divertida lista de espera de varios meses que les propone su Ayuntamiento para ingresar en alg¨²n centro concertado?
?De que en la c¨¢rcel, en vez de la reinserci¨®n, van a encontrar, entre otras formas de destrucci¨®n, m¨¢s droga, hepatitis, sida, hacinamiento e incumplimiento del derecho al trabajo remunerado y a la Seguridad Social consagrados en la Constituci¨®n y en el reglamento penitenciario?
?De que ellos van a tener que penar sus acciones, pero los responsables de estas situaciones
Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
contrarias a la ley no van a tener que hacerlo? ?De que si se rehabilitan, quiz¨¢ al cabo de varios a?os de rehechas sus vidas van a tener que enfrentarse, gracias al funcionamiento del Ministerio de Justicia, a viejas condenas?
?De que nuestras autoridades siguen desahuciando sin dar al ternativas a cientos de ni?os y j¨®venes que, con sus familias deben enfrentarse al oscuro porvenir de la calle? ?De que no hacen nada (positivo, claro) por los cientos de ni?os y j¨®venes drogodepen dientes y sin hogar -alguno de ellos subnormal- que duermen en el pasadizo de la plaza de Espa?a, Rosales y en las zonas de M¨¦ndez Alvaro, Atocha, Tirso de Molina, etc¨¦tera? ?De que los centros de menores y de educa ci¨®n compensatoria siguen sin dar abasto para las decenas de miles de ni?os y j¨®venes maltra tados, violados, explotados, abandonados y marginados que hay en este pa¨ªs?
?De que los centros de asistencia psiqui¨¢trica p¨²blica est¨¢n tan colapsados que lo m¨¢s que hacen a los j¨®venes mentalmente deteriorados por efectos de algu na droga es empastillarles unos d¨ªas y echarles de nuevo a la calle?
La enumeraci¨®n de acciones y de omisiones culpables de la Administraci¨®n y de los pol¨ªticos podr¨ªa continuar, igual que continuar¨ªa la de los sufrimientos de sus v¨ªctimas y familias. Que sepan, al menos, que con s¨®lo promesas electorales no convencen a nadie. ?Que incluyan una cl¨¢usula de cumplimiento obligado en su programa!- secretaria de Madres Unidas Contra la Droga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.