Un portavoz de la nuclear de Cofrentes dice que las paradas son un s¨ªntoma de seguridad
El portavoz de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), Jes¨²s Cruz, confirm¨® ayer que la citada planta sufri¨® durante el verano de 1990 ocho aver¨ªas en dos meses lo que provoc¨® varias paradas de la central. Cruz, sin embargo, asegur¨® que las paradas en una nuclear son un s¨ªntoma de seguridad."La seguridad de una central no se mide por el n¨²mero de paradas. Cuando funciona al 100% no quiere decir que sea m¨¢s segura. Las paradas se produjeron, pero esto no significa inseguridad. Es todo lo contrario", dijo Cruz.
El ¨²ltimo informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) califica estos fallos como disparos y paradas no programadas" y explica que, como consecuencia de estas aver¨ªas, se produjeron dos fugas radiactivas internas y se registraron cinco fallos en la turbina que motivaron una inspecci¨®n especial de los t¨¦cnicos del CSN. El citado informe, hecho p¨²blico por la cadena SER, tambi¨¦n asegura que las comunicaciones con el exterior de la nuclear de Cofrentes se interrumpieron en dos ocasiones.
El portavoz de Cofrentes neg¨® ayer que la central nuclear se haya quedado incomunicada y afirm¨® que s¨®lo se cortaron las l¨ªneas telef¨®nicas urbanas. "Pod¨ªamos hablar con cualquiera a trav¨¦s de la radio y la aver¨ªa de los tel¨¦fonos dur¨® solo unos minutos. En ning¨²n momento estuvimos incomunicados-, asegur¨® Jes¨²s Cruz.
El portavoz explic¨® que durante los meses de enero y febrero del pasado a?o un grupo de expertos internacionales que visit¨® la central aseguro que esta instalaci¨®n estaba por encima de la media del resto de nucleares en cuanto a seguridad.
Cofrentes ha sido, desde su construcci¨®n, una central nuclear pol¨¦mica. En el mes de septiembre de 1989 el CSN remiti¨® a la Generalitat valenciana un documento en el que se propon¨ªa la incoaci¨®n de un expediente sancionador contra el personal responsable de la central por haber cometido infracciones que el mismo consejo calific¨® de "graves en grado medio". Seg¨²n consta este documento, el 2 de septiembre durante el trasvase de l¨ªquidos radiactivos se produjo "un derrame indeseado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.