?Y si M¨¦xico gana afuera y pierde adentro?
Ojal¨¢ Sheinbaum gane en el frente externo mientras encuentra la manera de no asfixiar la econom¨ªa en el frente interno

En el escenario de que la presidenta Claudia Sheinbaum atempere la man¨ªa arancelaria del presidente de Estados Unidos, de que a cambio de cooperaci¨®n migratoria y en seguridad se castiguen marginalmente las exportaciones, ?est¨¢ listo M¨¦xico para despegar en lo econ¨®mico?
La pregunta tendr¨ªa que comenzarse a responder por una toma de la temperatura real, no la de las fotograf¨ªas y declaraciones, de la relaci¨®n entre el Gobierno de la Rep¨²blica y los agentes productivos, que no necesariamente parece estar en los mejores t¨¦rminos.
Al sector privado, nacional y extranjero, le han recetado algunos tragos amargos que vistos en conjunto no pintan el mejor de los mundos como para que la inversi¨®n fluya apenas sepamos en marzo si pasamos la prueba de fuego impuesta por Donald Trump.
Enumero sucintamente algunas cosas que est¨¢n ocurriendo en esas interacciones Gobierno-iniciativa privada, a la par de que todo dios anda con el Jes¨²s en la boca a la espera de si lo que cede Sheinbaum es suficiente para aplacar a la Casa Blanca.
*Debo, no niego, pago¡. El Ejecutivo arrastra deudas monumentales (a enero unos 20,500 millones de d¨®lares, seg¨²n Reuters) con contratistas de Petr¨®leos Mexicanos, y nada desde?ables (12.000 millones de pesos) con el sector farmac¨¦utico.
*Nuestro viejo amigo, el ¡°Tope de precios¡±. La presidenta quiere que el litro de la gasolina est¨¢ndar no pase de los 24 pesos. Ha establecido mesas con el sector gasolinero.
*Infonavit, porque lo digo yo. La reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se hizo como la quer¨ªa el gobierno: ¨¦ste lleva mano en la definici¨®n de los proyectos, incluido el de volver al pasado, el de construir directamente. En el manejo de los fondos, aportados por los patrones para los trabajadores, ahora manda la gente que decida la presidencia de la Rep¨²blica.
*Aviso a petroleras. La presidenta dijo hace una semana en la Ma?anera esta frase sobre contratos entregados a la iniciativa privada en el sector petrolero: ¡°Se revisar¨¢n esos contratos en acuerdo con las empresas: ¡®?vas a invertir o no vas a invertir?, y si no vas a invertir, pues regr¨¦salo a la naci¨®n¡¯¡±. Como va tambi¨¦n la producci¨®n¡
*Y, desde luego, la Reforma Judicial. Si de origen generaba suspicacias la elecci¨®n por voto popular de todos los niveles de impartici¨®n de justicia, al correr de las semanas la suma de aberraciones y parches (particularmente de la lista del Senado de la Rep¨²blica) confirman lo desaseado del proceso, y hacen temer a¨²n m¨¢s sobre la capacidad de quienes resulten electas y electos. Y falta por ver, desde luego, la elecci¨®n misma.
La presidenta Sheinbaum ha dicho este lunes que resulta ¡°obvio y natural¡± que baje el ritmo de la inversi¨®n en M¨¦xico. Pero ella lo atribuye a la zozobra en torno a si habr¨¢ aranceles. Sin ser una cosa a subestimar, sobra decir que la confianza de los empresarios comenz¨® a enfriarse antes: de noviembre de 2023 a noviembre de 2024 (¨²ltimo dato medido por el Inegi) baj¨® 4,6%.
Cada rato, literalmente, el sector privado se toma fotograf¨ªas con la presidenta. Y m¨¢s desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Qu¨¦ bueno. Pero si Carlos Slim, el hombre m¨¢s rico de M¨¦xico, critica la reforma judicial, ?no importa en absoluto?
Sobre el tema, el empresario opin¨® en una conferencia la semana pasada que esa reforma ¡°es un absurdo que se haya hecho, no ven¨ªa al caso¡ es un error que cuando algo est¨¢ mal borre uno todo y tenga que hacer todo de nuevo. Cuando algo est¨¢ mal, se corrige¡±.
Si bien Slim dijo que no cree que la incertidumbre empresarial se deba a la reforma judicial, agreg¨® que lo que ha faltado en M¨¦xico es ¡°divisi¨®n de poderes¡±. Remat¨® diciendo que ojal¨¢ ¡°se d¨¦¡±.
Lo que m¨¢s conviene a M¨¦xico es que funcione la estrategia de la presidenta Sheinbaum para evitar los aranceles anunciados por Trump. Ya habr¨¢ tiempo, e informaci¨®n, para saber cu¨¢nto ha cedido en seguridad y migraci¨®n a cambio de salvar la econom¨ªa.
Qu¨¦ mal escenario ser¨ªa ¨¦se en donde la presidenta, habiendo sorteado la amenaza arancelaria, volteara a su pa¨ªs y viera que la imposici¨®n a rajatabla de mecanismos como el control de precios, la cerraz¨®n a explorar c¨®mo mejorar los contratos privados en el sector energ¨¦tico, la falta de pagos que se extiende por meses y meses, y los caprichosos cambios a leyes e instituciones sin escuchar a nadie externo a Morena hagan que la econom¨ªa simplemente no arranque.
Habr¨¢ invertido talento y energ¨ªa para salvaguardar un T-MEC, o lo que quede del mismo, para cuidar una oportunidad que dif¨ªcilmente ser¨¢ aprovechada pues al capital, veleidoso como es, no le gusta que le cambien las reglas o que le regresen a mecanismos de los a?os setenta.
Ojal¨¢ Sheinbaum gane en el frente externo mientras encuentra la manera de no asfixiar la econom¨ªa en el frente interno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.