Los islamistas tunecinos se desmarcan de un supuesto compl¨® antigubernamental
Miembros del partido isl¨¢mico tunecino An Nahdha negaron en Madrid la supuesta vinculaci¨®n de su partido con un intento de compl¨® cuyo desmantelamiento fue anunciado el pasado 22 de mayo en T¨²nez por las autoridades gubernamentales. Las mismas fuentes informaron de que las autoridades tunecinas culpan a Shadok Shuru, miembro del Consejo Ejecutivo de An Nalidha, de ser una de las cabezas del supuesto intento de golpe contra Zin Ben Al¨ª. Las fuentes gubernamentales tunecinas informaron entonces de que los detenidos eran 300 personas, 100 de ellas militares. Empero, seg¨²n Ab¨² Yas¨ªn y Ab¨² Jubeb, miembros de An Nahdlia, 1.200 inifitares y 900 miembros del Ministerio. del Interior y de la polic¨ªa fueron detenidos entonces.Los informantes isl¨¢micos citados se?alaron que no existe vinculaci¨®n alguna entre An Nahdha y los militares arrestados, ya que, a su juicio, se trata prioritariamente de comandantes y capitanes que fueron jubilados anticipadamente por Ben Al¨ª por razones de otra ¨ªndole.
Los miembros de An Nahdha destacaron que Shuru se encuentra hospitalizado tras su detenci¨®n, hace dos meses, y que su familia carece de noticias sobre su estado de salud y sobre las acusaciones que pesan contra ¨¦l.
Yasin y Jubeb denunciaron en Madrid una campa?a de represi¨®n contra la oposici¨®n isl¨¢mica en T¨²nez, cuyo ¨²ltimo episodio habr¨ªa sido, seg¨²n aseguran, la reciente muerte bajo tortura en la capital tunecina de su correligionario Abderrauf Laribi, de 34 a?os, profesor universitario y miembro del Consejo Nacional del partido An Nahdha, proscrito por el Gobierno.
Seg¨²n los miembros de este partido isl¨¢mico consultados por EL PA?S, Laribi hab¨ªa permanecido previamente detenido en el Ministerio del Interior tunecino durante 20 d¨ªas, y ¨²nicamente se permiti¨® a su padre asistir al entierro. El padre de Laribi, seg¨²n inform¨® Ab¨² Jubeib, asegur¨® que el cad¨¢ver presentaba cicatrices en cabeza, brazos y pies.
Las mismas fuentes informaron que el Gobierno de Zin ben Al¨ª ha inventado un inexistente compl¨® para aplazar la democratizaci¨®n del pa¨ªs y deshacerse de la oposici¨®n isl¨¢mica que encarna la organizaci¨®n An Nahdha, de la cual, aseguraron, al menos 4.000 miembros se encuentran encarcelados desde que comenzaron las detenciones en sus filas, a partir del pasado mes de octubre. Fuentes pr¨®ximas a la Liga Tunecina de los Derechos Humanos, por su parte, calculan en 1.200 las detenciones por este motivo desde el pasado septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.