La primera piedra de la Esfera Armilar se coloc¨® con la ausencia de la Reina

La Reina no fue. La primera piedra de la Esfera Armilar no la puso do?a Sof¨ªa, y como si fueran fichas de domin¨®, las excusas de las principales autoridades fueron cayendo en el tel¨¦fono de Carlos Sotos, gerente de PSV (cooperativa que promueve el monumento), a medida que se ratificaba la ausencia de la Reina. Ni el todav¨ªa alcalde de Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, ni el electo, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, ni siquiera el socialista Joaqu¨ªn Leguina se dignaron a salir en la foto. El ¨²nico ministro que anunci¨® su asistencia, Javier Solana, de Educaci¨®n, tampoco apareci¨®.
La Esfera Armilar, un monumento de 92 metros de altura y una anchura similar a la del Santiago Bernab¨¦u, que representar¨¢ el sistema solar, comienza a materializarse en Valdebernardo, en el distrito de Vic¨¢lvaro. Hasta ahora s¨®lo se hab¨ªan o¨ªdo y le¨ªdo las diferentes desavenencias que ha tenido que sufrir Sotos para conseguir su financiaci¨®n.Salvados los obst¨¢culos del Ayuntamiento de centro-derecha y los del V Centenario, el hombre de la Esfera, esto es, Carlos Sotos, so?aba con una primera piedra bien colocadita de la mano de la Reina, con las consabidas autoridades y el pueblo de Vic¨¢lvaro aplaudiendo al fondo. No pudo ser.
Eppure, si muove, que dir¨ªa ayer Sotos. La historia, a pesa de los pesares, funcion¨®. All¨ª estaban, marcando su presencia, la plana mayor y menor de UGT, consejeros delegados de distintos bancos y empresas y el delegado del Gobierno, Segismundo Crespo, que lleg¨® justo para la foto.
3.000 personas al sol
Y estaban, sobre todo, unas 3.000 personas de Vic¨¢lvaro, Vallecas y Moratalaz, aplaudiendo tras las vallas cuando Sotos dijo en el ¨²nico discurso del acto que "aqu¨ª nace un barrio" y que el "futuro de Madrid", el ed¨¦n, iba a estar desde ahora en Valdebernardo.El caso es que el hombre pronunci¨® su breve discurso y dijo que all¨ª se van a construir 6.000 viviendas sociales. La gente volvi¨® a aplaudir, las autoridades pasaron a una caseta con canap¨¦s y bebidas para la ocasi¨®n, comieron y libaron. Sin embargo, tres mont¨ªculos de manzanas, pimientos, pl¨¢tanos, melocotones, no los tocaron. Cuando se abrieron las puertas a las 3.000 personas que esperaban al sol detr¨¢s de la valla, los mont¨ªculos de fruta desaparecieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Psv-Igs
- Monumentos
- Descubrimiento Am¨¦rica
- Vic¨¢lvaro
- Historia moderna
- Patrimonio hist¨®rico
- Vivienda
- Patrimonio cultural
- Arte
- Historia
- Empresas
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Cultura
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica