Exteriores no utiliza la e?e en sus res¨²menes de prensa a las embajadas
Bandr¨¦s critica que el ministro aparezca como Fern¨¢ndez Ord¨®nez
Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, presidente de Euskadiko Ezkerra y diputado europeo por Izquierda de los Pueblos, ha preguntado a la Comisi¨®n Ejecutiva de las Comunidades Europeas si ¨¦sta ha exigido al Gobierno espa?ol que deje de emplear la letra e?e en sus comunicaciones. Fundamenta la propuesta en "el hecho sorprendente" de que el Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol comunica diariamente a las embajadas espa?olas en el mundo un resumen de prensa en castellano "en el que se ignora la existencia de la letra e?e".
"Se confunde as¨ª Espa?a con Espana", dice Bandr¨¦s, -compa?ero con companero, a?ade con anade, a?os con anos e, incluso, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez con Fern¨¢ndez Ord¨®nez".El Ministerio de Asuntos Exteriores est¨¢ trabajando para incorporar la e?e en todos sus teclados y ordenadores. La 0ficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica de dicho ministerio reconoce que hasta hace cosa de un mes no imperaba del todo la e?e en los teclados de sus ordenadores. "Nos ha costado lo nuestro", asegur¨® una funcionaria. "Cuando yo entr¨¦, en 1986, la e?e no estaba".
Los diferentes ministerios y organismos oficiales espa?oles consultados por este diario revisan actualmente sus equipamientos inform¨¢ticos. Fuentes de la direcci¨®n general de Inform¨¢tica Tributaria, del Ministerio de Econom¨ªa, aseguran que el n¨²mero de identificaci¨®n fiscal (NIF) tiene la e?e. "Lo que puede ocurrir es que haya casos de impresoras antiguas, pero en este momento la e?e es un requisito obligatorio en el NIF". M¨¢s de una impresora antigua debe quedar pues se han producido protestas de numerosos ciudadanos que no tienen sus apellidos bien escritos en el NIF. ?ste es el caso de la profesora de Lenguajes y Sistemas Inform¨¢ticos N¨²ria Castell Ari?o, en cuyo NIF la e?e es sustituida por el signo =. Los reales decretos en defensa de la e?e fueron publicados en 1985, afirma Castell, "el NIF fue distribuido por Hacienda en 1990. ?Para qui¨¦n mantiene el Gobierno la exigencia de la e?e desde 1985?".
Otros signos
Asimismo se han dado casos de impresos del Registro de la Propiedad Industrial, dependiente del Ministerio de Industria, en los que la letra e?e era sustituida por barras u otros signos. "Todos los ordenadores que manejamos tienen e?e" dice Miguel Angel Guti¨¦rrez Carbajal, director del Departamento de Informaci¨®n Tecnol¨®gica del Registro. "Lo que sucede es que existen a¨²n listados en los que la e?e no sale, porque proceden de siete antiguas bases de datos que est¨¢n a disposici¨®n del p¨²blico, y que empezaron a funcionar" en 1980.Es un problema que se arrastra, porque los registros est¨¢n cargados con programas de una ¨¦poca en la que hab¨ªa incompatibilidad entre software e impresoras".
Altos cargos
Conviene tener en cuenta", a?ade Guti¨¦rrez Carbajal, "que tenemos unos tres millones de registros, y en cada registro hay unos 30 datos. Era un asunto al que antes no se le daba importancia, pero ahora hemos optado por interesarnos muy a fondo. En un plazo menor a un a?o, pensamos resolver la cuesti¨®n en un 95% o 98%".Las cosas tambi¨¦n est¨¢n en v¨ªas de soluci¨®n en el Ministerio de Transportes y Turismo. "Estamos incorporando microprocesadores con la e?e", aseguran en la Oficial¨ªa Delegada en Turismo, "para sustituir las m¨¢quinas de escribir electr¨®nicas en los despachos de los altos cargos". Los teclados del ministerio tienen la e?e, pero en el Centro de Proceso de Datos de la Secretar¨ªa General de Turismo a¨²n quedan "algunos pocos teclados" que requieren un programa especial para imprimir la e?e.
En el Ministerio de Cultura existen casos en los que, para escribir la e?e, que est¨¢ en el teclado, hay que pulsar la may¨²scula. La causa hay que buscarla en los Puntos de Informaci¨®n Cultural (PIC), bases de datos que, aunque cuentan con un ordenador central provisto de e?e, tienen sistemas compatibles que en ciertos casos han sido cargados con programas donde no se preve¨ªa la e?e.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Escritura
- Declaraciones prensa
- Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s
- Diplomacia
- IV Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Espa?ol
- Relaciones internacionales
- Electr¨®nica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Idiomas
- Pol¨ªtica exterior
- Lengua
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Gente
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Inform¨¢tica
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Industria