Noviller¨ªa de la buena
Los tres novilleros que comparecieron en Las Ventas -dos de ellos, nuevos en esta plaza- ten¨ªan su corazoncito y su torer¨ªa. Quiere decirse, que los tres ten¨ªan su corazoncito torero, o eso se les apreci¨®. No fue ninguna sorpresa, por otra parte, pues novilleros como estos hay muchos. De unos a?os ac¨¢, la fiesta se viene caracterizando porque cuenta para su desarrollo con noviller¨ªa de la buena, en cantidad y calidad como quiz¨¢ no haya habido nunca en toda la historia de la tauromaquia.Ocurre, sin embargo, que estos mismos novilleros se van estrellando contra la falta de oportunidades, contra las estructuras caducas del propio espect¨¢culo, contra la incompetencia de la mayor parte de los taurinos, que ni saben promocionarlos, ni entienden en qu¨¦ consiste la aut¨¦ntica calidad torera. Y entonces, unos se quedan en el camino sin posibilidad de madurar, mientras a los otros les convierten en vulgares e insufribles pegapases.
Cobaleda / Peralta, Vega, S¨¢nchez
Cinco novillos de Caridad Cobaleda (uno fue rechazado en el reconocimiento), mal presentados, con casta pero inv¨¢lidos, dos devueltos al corral por este motivo. 4, deArturo S¨¢nchez, con trap¨ªo, manso. Sobreros: lo de Gonz¨¢lez de San Rom¨¢n, con trap¨ªo, manso y noble; 2? de El Alamo, chico, inv¨¢lido, encastado. Jos¨¦ Luis Peralta, de Sevilla, nuevo en esta plaza: pinchazo hondo descaradamente bajo, pinchazo bajo, media descaradamente baja y dos descabellos (silencio); dos pinchazos bajos -primer aviso con un minuto de retraso-, dos pinchazos, otro hondo -segundo aviso-, ocho descabellos,y se acuesta el novillo (silencio). Joselito Vega: pinchazo hondo trasero, rueda de peones y estocada (aplausos y tambi¨¦n pitos cu¨¢ndo sale al tercio); estocada y rueda de peones (vuelta con protestas). Manolo S¨¢nchez, de Valladolid, nuevo en esta plaza: estocada trasera, rueda de peones y tres descabellos (ovaci¨®n y salida al tercio); pinchazo pescuccero, pinchazo, estocada corta, rueda de peones -aviso con m¨¢s de un minuto de retraso- y cinco descabellos (vuelta). Plaza de Las Ventas, 20 de junio. Menos de un cuarto de entrada.
Los novilleros suelen salir de las escuelas de tauromaquia con bien asimilados conocimientos t¨¦cnicos, que incluyen amplio repertorio de suertes, y en cuanto echan a andar de la mano de un taurino de esos, van abandonando el toreo de repertorio y olvid¨¢ndose de la torer¨ªa, como si esos valores de primer orden constituyeran un lastre, pues les inculcan que lo ¨²nico importante para ser alguien es pegar pases y dejarse de monsergas.
Por eso, a veces el toreo bueno se ve en las novilladas donde participan espadas que luchan por hacerse un cartel. Y as¨ª fue, en Las Ventas. Manolo S¨¢nchez lance¨® a la ver¨®nica al sexto novillo con una majeza, un poder¨ªo y una templanza ins¨®litos en estos tiempos y arm¨® un verdadero alboroto. Con la muleta despleg¨® un toreo de escuela, y si sus faenas tuvieron altibajos, hubo en ellas pasajes bell¨ªsimos, pues interpretaba las suertes con cadenciosa lentitud y sentimiento art¨ªstico.
Joselito Vega tore¨® asimismo muy bien a la ver¨®nica e hizo faenas de corte cl¨¢sico, algo ventajosilla la del segundo, merit¨ªsima la del quinto. Este novillo se colaba por el lado derecho, y lleg¨® a empitonar a Joselito Vega, que no se arredr¨®; antes al contrario, tras pasarlo por naturales, le desafi¨® en los derechazos y consigui¨® que el novillo busc¨®n tomara el enga?o. Tambi¨¦n Jos¨¦ Luis Peralta caus¨® buena impresi¨®n, a pesar de los avisos que escuch¨®. Al inv¨¢lido primero le hizo un toreo desangelado, pero al cuarto, manso, espantadizo, top¨®n y deslucido, lleg¨® a encelarlo en tandas de naturales, a base de mucho coraje, sobre todo de buena t¨¦cnica muletera, que consist¨ªa en hacer el toreo sin concesiones, siempre de frente y cargando impecablemente la suerte.
La afici¨®n se complaci¨® con el buen toreo de los tres novilleros y no dio importancia a los defectos, ya que los podr¨¢n eliminar en cuanto maduren. SI los taurinos les dejan madurar, desde luego, lo cual se duda; pues la relaci¨®n de los taurinos con la noviller¨ªa buena es puro surrealismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.