La materia de religi¨®n cat¨®lica ser¨¢ evaluable y tendr¨¢ valor acad¨¦mico en Catalu?a
La asignatura de religi¨®n ser¨¢ evaluada y tendr¨¢ valor acad¨¦mico en las ense?anzas no universitarias de Catalu?a. Ese ejemplo podr¨ªa ser seguido en aquellas comunidades aut¨®nomas no gobernadas por la izquierda que como Catalu?a tienen competencias plenas en materia de ense?anza. Sin embargo, ninguna de ellas ha tomado determinaci¨®n alguna al respecto, La Conferencia Episcopal, por su parte, estudia la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional el decreto, aprobado hace una semana por el Gobierno, que retira el valor acad¨¦mico de la pol¨¦mica materia.
Al contrario que en el territorio gestionado por el Ministerio de Educaci¨®n (MEC), la asignatura de religi¨®n y moral cat¨®licas formar¨¢ parte en Catalu?a de las asignaturas optativas que podr¨¢n elegir los alumnos y, por tanto, tendr¨¢ un importante paquete de asignaturas alternativas, y no s¨®lo la ¨¦tica como ocurr¨ªa hasta la promulgaci¨®n de la Ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE). El consejero de Ense?anza catal¨¢n, Josep Laporte, consider¨® ayer "una degradaci¨®n para cualquier asignatura" que se oferte sin tener valor acad¨¦mico.El Gobierno catal¨¢n tiene capacidad para elaborar el 45% del curr¨ªculum de las ense?anzas no universitarias, seg¨²n reconoce la. Ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE) a las comunidades con competencias plenas en educaci¨®n. Adem¨¢s de Catalu?a tienen esta capacidad Galicia, Pa¨ªs Vasco, Andaluc¨ªa, Comunidad Valenciana, Canarias y Navarra. Fuentes de la Administraci¨®n central reconoc¨ªan ayer la capacidad del Gobierno de la Generalitat para tomar esa medida.
Antes de que fuera aprobada la LOGSE, los dise?os curriculares propuestos por el Departamento de Ense?anza catal¨¢n ya manten¨ªan la asignatura de ¨¦tica como alternativa a la religi¨®n. Las escuelas cat¨®licas catalanas no asistieron a la manifestaci¨®n convocada en junio de 1990 en Madrid por varias organizaciones confesionales para expresar su protesta por el trato que daba la LOGSE a la religi¨®n, hecho que fue interpretado en medios de la. comunidad educativa como la evidencia de un acuerdo sobre el valor acad¨¦mico que se otorgar¨ªa a esta asignatura en Catalu?a.
La Xunta de Galicia todav¨ªa no ha decidido si en los planes de estudio de la comunidad aut¨®noma se valorar¨¢ la asignatura de religi¨®n ya que, seg¨²n explic¨® un portavoz de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, este departamento todav¨ªa no ha podido estudiar detalladamente el decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. Sin embargo, las mismas fuentes adelantaron que la Administraci¨®n gallega considera "un error, desde casi todos los puntos de vista, incluido el pedag¨®gico, que se incluya una materia, aunque tenga car¨¢cter optativo, y que ¨¦sta no sea valorada en las evaluaciones", informa Xos¨¦ Hermida.
El ejemplo catal¨¢n es, por tanto, probable que sea seguido en comunidades no gobernadas por la izquierda. No suceder¨¢ lo mismo en el territorio controlado por el MEC. Por este motivo, los servicios jur¨ªdicos del episcopado han ultimado un estudio sobre las posibilidades de recurrir ante el Tribunal Constitucional el decreto del Consejo de Ministros que elimina el valor acad¨¦mico de la asignatura, manifestaron fuentes eclesi¨¢sticas.
Reuni¨®n episcopal
Los obispos deber¨¢n decidir si recurren o no este decreto, lo que probablemente podr¨ªa ser abordado en la reuni¨®n qu¨¦ la Comisi¨®n Permanente del episcopado tiene previsto celebrar la pr¨®xima semana.
El Tribunal Constitucional deber¨¢ dirimir, en caso de que el recurso se presente, si el decreto en cuesti¨®n vulnera el art¨ªculo 27.3 de la Constituci¨®n o los acuerdos de 1979 entre el Estado espa?ol y la Santa Sede, suscritos antes de la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n.
Los obispos esperaban que el futuro de la asignatura pudiera ser abordado en el marco de la Comisi¨®n Mixta Iglesia-Gobierno, que ser¨¢ convocada en las pr¨®ximas semanas y a la que asistir¨¢n el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, as¨ª como el vicepresidente de la Conferencia Episcopal, El¨ªas Yanes. Para esa reuni¨®n, los obispos s¨®lo podr¨¢n abordar, en relaci¨®n con el tema de ense?anza, de qui¨¦n dependen jur¨ªdica y econ¨®micamente los profesores de religi¨®n y moral cat¨®licas, que deben contar con el visto bueno del titular de cada di¨®cesis
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOGSE
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Demandas
- Recurso inconstitucionalidad
- Tribunal Constitucional
- Conventos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Materias educativas
- Recursos judiciales
- Educaci¨®n secundaria
- Obispos
- Educaci¨®n primaria
- Organismos judiciales
- M¨¢ster
- Ense?anza general
- Estudios posgrado
- Legislaci¨®n educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Clero
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Galicia
- Edificios religiosos
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Tribunales