Empresas informativas de EEUU piden nuevas normas para informar en guerra
Los directores de las empresas de prensa de Estados Unidos han pedido al Departamento de Defensa que se establezcan nuevas normas para la cobertura de futuros conflictos armados para evitar una censura como la que se aplic¨® durante la guerra del Golfo.
En un informe dirigido al Pent¨¢gono y publicado ayer lunes, los directores de las principales publicaciones de EEUU solicitan el derecho a una cobertura sin restricciones de las operaciones militares despu¨¦s de las primeras 24 o 36 horas de transcurrido el conflicto.El documento, que fue preparado para una reuni¨®n entre los directores de prensa y los funcionarios del Departamento de Defensa prevista para el pr¨®ximo 8 de julio, ha sido firmado por los ejecutivos de las cadenas de televisi¨®n norteamericanas y de los principales peri¨®dicos norteamericanos.
La elaboraci¨®n de esta "declaraci¨®n de principios", respaldada por la Asociaci¨®n de Editores de Prensa y la Asociaci¨®n de Directores de Informaci¨®n de Radiotelevisi¨®n, fue decidida a ra¨ªz de la guerra del golfo P¨¦rsico.
Durante el conflicto, los periodistas norteamericanos protestaron en varias ocasiones por el sistema de cobertura exigido por el Pent¨¢gono, que les imped¨ªa una cobertura directa de las operaciones y les obligaba a someter sus reportajes a las autoridades militares.
En el documento, los responsables de prensa subrayan que la censura resultante del sistema aplicado durante la guerra del Golfo "convirti¨® a esa guerra en el conflicto con menos cobertura objetiva de todas las crisis importantes de la historia de EEUU".
"En una sociedad libre no hay lugar para un control similar (de la informaci¨®n) por parte del gobierno", destacan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.