Ocho de cada 10 vecinos de la Ciudad de los Periodistas seleccionan la basura
El plan de separaci¨®n selectiva de basuras de la Ciudad de los Periodistas comenz¨® a ponerse en pr¨¢ctica en noviembre y un mes despu¨¦s se generaliz¨® a los 15 portales que configuran este barrio de 1.011 viviendas. La experiencia podr¨ªa extenderse a zonas circundantes, seg¨²n expuso ayer Esperanza Aguirre, que volver¨¢ a encargarse de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente. "El 80% de los vecinos participa en esta iniciativa que consiste en echar en un cubo los residuos alimenticios y en otro los envases" asegura Francisco Jim¨¦nez de Verdegaia, encargado del proyecto.
Esperanza Aguirre, que el viernes volver¨¢ a tomar posesi¨®n de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente, asegura que la experiencia se extender¨¢ a las zonas circundantes a la Ciudad de los Periodistas. "Para enero, si los estudios que estamos realizando sobre la reutilizaci¨®n de la basura seleccionada nos dan datos positivos, podemos aplicar un plan de recogida selectiva de residuos a todo el distrito de Fuencarral", explica Aguirre. "En veinte a?os podr¨ªamos llevar a cabo esta selecci¨®n en toda la ciudad", a?ade."A m¨ª me parece muy bien esta iniciativa, pero me gustar¨ªa saber si el abono que se obtiene es rico en elementos principales", as¨ª expresa su criterio Gertrudis Mar¨ªn, de 40 a?os, vecina del Cavia 2, y dedicada "a temas vinculados con la agricultura". De la misma opini¨®n es una estudiante de segundo de Biol¨®gicas del Azor¨ªn 1, quien reconoce que al principio se equivocaba "por despiste" al echar la basura a uno u otro cubo. Mar¨ªa Baeza, un ama de casa de 56 a?os del bloque Larra, espera "que esta experiencia sirva para reducir la contaminaci¨®n".Estas tres vecinas de la Ciudad de los Periodistas est¨¢n de acuerdo en que la separaci¨®n de las basuras "s¨®lo requiere un poco m¨¢s de atenci¨®n"."En estos meses, los vecinos han logrado una gran eficacia; en abril, por ejemplo, s¨®lo encontramos un 15,9% de restos depositados en el cubo que no correspond¨ªa", explica Francisco Jim¨¦nez. En el mes de mayo se recolectaron 72.700 kilos de basura en las 15 torres, 27.480 de residuos alimenticios y 45.220 de restos de envases como pl¨¢sticos y latas. "Tambi¨¦n hemos conseguido que en este barrio las burbujas para recoger vidrio reciban cuatro veces m¨¢s botellas y botes que en otras zonas de Madrid, aunque luego la empresa encargada es muy lenta en retirar su contenido", a?ade el portavoz de Verdegaia.Todos los residuos org¨¢nicos recogidos desde que comenz¨® la experiencia de la Ciudad de los Periodistas est¨¢n acumulados en el vertedero de Valdeming¨®mez. Con ellos se elabora lo que se conoce como caball¨®n de compostaje, un c¨²mulo donde los restos fermentan y se convierten en abono org¨¢nico.
Los pl¨¢sticos y las latas se separan en la planta que la empresa nacional Adaro tiene en el vertedero madrile?o. Esta planta ampliar¨¢ pr¨®ximamente su capacidad de selecci¨®n de basuras de 200 a 500 toneladas diarias. Despu¨¦s, los fabricantes se encargan de ir a buscar estos materiales para reciclarlos.
Trabajoso para los porteros
El grupo Verdegaia, encargado del experimento por la Concejal¨ªa de Medio Ambiente, reconoce que el trabajo de los porteros se ha visto incrementado en los portales donde ¨¦stos se encargan de la recogida de las basuras. "Sobre todo al principio, cuando todav¨ªa no sab¨ªan muy bien de qu¨¦ iba el tema, pero hemos procurado facilitarles la labor por medio de una serie de utensilios".La Ciudad de los Periodistas fue elegida para iniciar esta experiencia porque cuenta con cuatro sistemas diferentes de recogida de residuos, lo que la convierte en un buen campo de ensayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Gente
- Esperanza Aguirre
- Basura
- Fuencarral-El Pardo
- Recogida basuras
- Residuos urbanos
- Tratamiento residuos
- Reciclaje
- Limpieza viaria
- Limpieza urbana
- Residuos
- Ayuntamiento Madrid
- Saneamiento
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Salud p¨²blica
- Madrid
- Protecci¨®n ambiental
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica municipal