Gald¨®n critica a la ONCE por financiar una cadena con el cup¨®n
Eugenio Gald¨®n, consejero delegado de la cadena SER, critic¨® ayer que una organizaci¨®n ben¨¦fica como la ONCE, tutelada por los poderes p¨²blicos y que goza del privilegio de una loter¨ªa r¨¢pida como es el cup¨®n, irrumpa en el sector audiovisual con la creaci¨®n de la cadena Onda Cero para competir con unas emisoras privadas cuyos recursos s¨®lo provienen de su actividad comercial.
Gald¨®n subray¨® que Onda Cero no aporta nada nuevo al panorama de la radio en Espa?a y que s¨®lo es una opci¨®n de poder comprada a precios superiores a los del mercado Gald¨®n intervino en el seminario La radio privada en Espa?a que, dirigido por Augusto Delk¨¢der, director de la SER, organiza la Universidad Complutense en El Escorial.Augusto Delk¨¢der, directo de la SER, abri¨® el seminario con un diagn¨®stico optimista: "La radio privada en Espa?a goza de buena salud porque vive de y para la sociedad civil", dijo. Precis¨® que en Espa?a operan 1.000 emisoras d radio privadas, que facturan anualmente unos 80.000 millones de pesetas y congregan una audiencia de 18 millones de oyentes diarios. Delk¨¢der coment¨® que el seminario deber¨ªa ayudar a buscar una nueva identidad para la radio.
Durante toda esta semana, directivos, te¨®ricos, estrellas y empresarios de la radiodifusi¨®n pasar¨¢n por las aulas de de este seminario para debatir el presente y el futuro de la radio en Espa?a. En la sesi¨®n de ayer tambi¨¦n intervinieron John Abel, de la National Association of Broadcasting de Estados Unidos; Alan Weill, de Radio Tele Luxemburgo (RTL), y James Gordon, director de una radio independiente brit¨¢nica, que hablaron del panorama radiof¨®nico europeo y norteamericano. Abel indic¨® que la mayor¨ªa de los grandes avances de la radio privada se est¨¢n dando en Europa. "Ustedes son la envidia de mis colegas; tienen un sistema joven pero con un futuro emocionante"
Pero la intervenci¨®n m¨¢s pol¨¦mica fue la de Eugenio Gald¨®n, que se?al¨® que Onda Cero ejerce una "clar¨ªsima competencia desleal con las de m¨¢s emisoras de radio" y critic¨® que la ONCE, "con los re cursos obtenidos con un monopolio de loter¨ªa r¨¢pida", haya pagado a la cadena Rato un precio entre tres y cuatro veces superior al que existe en Francia por emisoras de similar audiencia y cobertura. "Si a ello a?adimos o mais grande contrato do mundo", a?adi¨®, en referencia al fichaje multimillonario de Luis del Olmo, "veremos que la cadena no aporta nada nuevo".
Vinculaci¨®n
El consejero delegado de la SER asegur¨® que entend¨ªa la vinculaci¨®n de la ONCE con la radio, ya que ¨¦ste es "el ¨²nico medio de comunicaci¨®n que los ciegos consumen en igualdad de condiciones con el resto de los ciudadanos". Sin embargo, Gald¨®n se pregunt¨®: "?Qu¨¦ obtiene el colectivo de los ciegos que no tuviera ya?; a no ser que se conciba no s¨®lo como un medio de comunicaci¨®n, sino tambi¨¦n como un medio de poder destinado a pagar contratos sustanciosos".
Gald¨®n cit¨® en tono festivo a Manuel Mart¨ªn Ferrand, director general de Antena 3, quien dijo recientemente: "Si la ONCE quiere una radio, yo quiero un cup¨®n".
La intervenci¨®n de Gald¨®n gir¨® en torno a tres aspectos b¨¢sicos: la ausencia de un modelo audiovisual, la dif¨ªcil relaci¨®n de la radio y el poder pol¨ªtico y la necesidad de reflexionar sobre el actual modelo profesional. En relaci¨®n con el poder pol¨ªtico, critic¨® al Gobierno por la Ley de Ordenaci¨®n de la Telecomunicaciones, que calific¨® de "hito negativo" en el desarrollo de la radio en Espa?a y por la desigualdad en el trato a algunas cadenas privadas en que el Estado mantiene a¨²n un porcentaje de participaci¨®n -el 25% en la SER-, y cuyo origen est¨¢ en una incautaci¨®n realizada por el r¨¦gimen franquista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.