El Gobierno italiano quiere acabar con el m¨¦dico-funcionario
Espa?a e Italia son los dos ¨²nicos pa¨ªses de Occidente que mantienen al m¨¦dico como funcionario p¨²blico, "con la consiguiente falta de competitividad interna y de est¨ªmulos para la mejora de la profesionalidad de la clase m¨¦dica", seg¨²n indic¨® ayer el ministro italiano de Sanidad, el liberal Francesco de Lorenzo, durante la presentaci¨®n del estudio M¨¦dicos y Estado en el mundo occidental. Cultura pol¨ªtica y profesionalidad m¨¦dica, realizado por la Fundaci¨®n Arel, ligada al senador democristiano Nino Andreatta. De Lorenzo defendi¨® en este marco su proyecto de reforma del estatuto del m¨¦dico, que pretende acabar con esta situaci¨®n mediante la introducci¨®n de contratos por cinco a?os, de sistemas de traslados y despidos, as¨ª como de incentivos . "La ley se mueve en una direcci¨®n de cambio. Los sindicatos se oponen a ella, pero lo hacen porque los m¨¦dicos temen perder privilegios adquiridos desde una posici¨®n de empleo p¨²blico que no ha contribuido a la eficacia del sistema", dijo De Lorenzo, tras se?alar que Espa?a e Italia son tambi¨¦n los pa¨ªses que presentan la mayor densidad de m¨¦dicos por habitantes.Giorgio Freddi, profesor de An¨¢lisis Pol¨ªtico en la Universidad de Bolonia, que ha dirigido el estudio, destaca que la sanidad espa?ola, aun perteneciendo al mismo ¨¢mbito sistem¨¢tico que las del Reino Unido, Francia y Suecia, constituye un caso peculiar y l¨ªmite de "degeneraci¨®n burocr¨¢tica". "Una profesi¨®n m¨¦dica nutrida y criada por el Estado -no reforzada por el amplio y s¨®lido conjunto de reconocimientos sociales que constituyen la premisa de un reconocimiento estatutario negociado y equilibrado-, sigue siendo f¨¢cilmente penetrable por el Estado mismo aunque cambien radicalmente las condiciones pol¨ªticas", indica Freddi, tras destacar que la influencia estatal en la clase m¨¦dica espa?ola comienza con el franquismo, seg¨²n el estudio de Josep Rodr¨ªguez y Jes¨²s de Miguel, incluido en el informe.
Contra la reconversi¨®n
Por otra parte, la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos de Espa?a (CESM) critic¨® ayer las recientes declaraciones del minis tro de Sanidad espa?ol, Jul¨ªan Garc¨ªa Valverde, sobre la necesidad de modificar el actual r¨¦gimen laboral de los m¨¦dicos. El ministro se ha mostrado partidario de realizar tres turnos diarios en los quir¨®fanos (ma?ana, tarde y noche) y fijar las remuneraciones seg¨²n la productividad, suprimiendo el sueldo base. Ante esto, la CESM considera que Garc¨ªa Valverde "da por hecho una reconversi¨®n industrial en el sistema nacional de salud como si este fuese una empresa productiva m¨¢s".Seg¨²n el estudio de Arel presentado en Italia, el sistema sanitario que mejor sirve al objetivo de dar una asistencia de calidad con un coste limitado es el de Alemania, vigente tambi¨¦n en Holanda, calificado de neocorporativista. En este sistema, una representaci¨®n m¨¦dica en absoluto fraccionaria negocia directamente con los representantes de la mutuas, y el Estado s¨®lo interviene a posteriori para garantizar las inversiones necesarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde
- CESM
- Diplomacia
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Funcionarios
- PSOE
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Italia
- Incidentes
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Personal sanitario
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Sucesos
- Ministerio de Sanidad