Aung San Suu Kyi
Dos a?os de arresto por luchar a favor de la democracia
Aung San Suu Kyi, la dirigente de la Liga Nacional para la Democrac¨ªa (LND), el partido m¨¢s votado en las elecciones de mayo de 1990 en Birmania, cumple hoy dos a?os de arresto domiciliario sin juicio ni acusaci¨®n formal por parte de la Junta Militar del pa¨ªs asi¨¢tico.
S¨ªmbolo de la lucha del pueblo birmano por la democracia, Aung San Suu Kyi, de 46 a?os, ha visto aumentar su prestigio mundial tras la concesi¨®n, el pasado 10 de Julio, por el Parlamento Europeo, del Premio Saj¨¢rov y la propuesta de su candidatura al Premio Nobel de la Paz por parte de V¨¢clav Havel, presidente checoslovaco. Havel considera que la concesi¨®n del Nobel a esta mujer "supondr¨ªa la mejor manera de centrar la atenci¨®n del mundo sobre la tr¨¢gica situaci¨®n de los derechos humanos en Birmania y ayudar al movimiento por la democracia".Casada con un profesor brit¨¢nico de la Universidad de Oxford y madre de dos hijos, con los que no ha podido tener ning¨²n contacto desde hace un a?o, Aung San Suu Kyi fue detenida el 20 de julio de 1989 cuando hac¨ªa campa?a en el norte de Birmania en favor de su partido, de cara a las elecciones generales de mayo del a?o siguiente. Estos comicios fueron los primeros democr¨¢ticos despu¨¦s de 30 a?os de reg¨ªmenes militares, pero la Junta en el poder no ha respetado todav¨ªa sus resultados.La decisiva y clara oposici¨®n al autoritarismo y a la gesti¨®n de los militares por parte de Aung San Suu Kyi, considerada la ¨²nica persona capaz de dar unidad y estabilidad al pa¨ªs, acabaron con su libertad. Su arresto domiciliario produjo el efecto contrario al deseado por los militares. La LND barri¨® en las elecciones, consiguiendo 392 de los 495 esca?os en la Asamblea Nacional, un resultado que no esperaban ni los m¨¢s optimistas.Aung San Suu Kyi ha rechazado en diversas ocasiones la oferta de la Junta Militar de concederle la libertad a cambio del exilio y de su retirada de la actividad pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.