La ¨²ltima opci¨®n
Las relaciones entre j¨®venes y sindicatos, afectadas por una temporalidad del 70%
Silke tiene 17 a?os y no sabe qu¨¦ es un sindicato pero en cuanto se lo explican encuentra la idea fant¨¢stica. "Los trabajadores tienen sus derechos y tienen que defenderlos", se?ala tajante antes de ir a trabajar de camarera de una terraza veraniega. Rafa, un mensajero de 19 a?os, cansado de currar, s¨ª sabe qu¨¦ es un sindicato, pero no tiene muy buena opini¨®n de ellos "porque a mi sector lo tienen marginado".
En Espa?a existen m¨¢s de dos millones de j¨®venes entre 20 y 24 a?os capacitados para trabajar. Seg¨²n CC 00, el 63% de los j¨®venes tienen contratos temporales. Los datos de UGT elevan este porcentaje de temporalidad hasta el 70% y cifran en casi un mill¨®n los demandandes de primer empleo entre 16 y 30 a?os.
Javier Sanz, secretario del departamento de la juventud de CCOO, se?ala que la afiliaci¨®n sindical entre 16 y 22 a?os est¨¢ cada vez bajando m¨¢s por el tipo de relaci¨®n contractual que hay. Esta versi¨®n se repite una y otra vez. Un joven con contrato de tres meses "se siente continuamente amenazado", explica. Con lo cual, un trabajador de estas caracter¨ªsticas si intenta acercarse a un sindicato suele encontrarse con la frase "como te metas en l¨ªos en la empresa no te renuevo". Ante este panorama, afirma, "no le queda otra elecci¨®n que "rechazar el sindicato". Por lo tanto, "la relaci¨®n joven / sindicato est¨¢ ligada a la relaci¨®n joven / sindicato est¨¢ ligada a la relaci¨®n joven / tipo de contrato", se?ala el portavoz de CC OO que cifra en 200.000 sus afiliados menores de 30 a?os. "La estabilidad en el empleo es lo que nos ayuda a crecer", explica Lorenzo ?lvarez, secretario de la juventud de UGT que asegura contar con 300.000 miembros entre 18 y 35 a?os.
El perfil hist¨®rico del sindicalista es el de un hombre de m¨¢s de 45 a?os que trabaja en el sector industrial y desempe?a una labor manual. Nada que ver, pues, con el perfil del joven trabajador de los 90. Con edades comprendidas entre los 20 y los 35 a?os est¨¢n empleados en el sector servicios y la mayor¨ªa con un contrato temporal.
La Encuesta Nacional de Juventud muestra que los sindicatos son una de las ¨²ltimas asociaciones en las que piensa un joven cuando decide afiliarse o asociarse a algo.
El sitio de los pol¨ªticos
A esto hay que a?adir la poca conexi¨®n que existe entre la juventud y el movimiento sindical. "?Un sindicato es el sitio ese donde se re¨²nen los pol¨ªticos para hacer las leyes?", se interroga una jovencita quincea?era que no sabe lo que es una central porque, entre otras cosas, no se lo han explicado en el colegio.
Para intentar evitar este tipo de situaciones el secretario de la juventud de UGT acude a los institutos a dar charlas sobre el movimiento sindical. Su hom¨®logo de CC OO tambi¨¦n cree que esta es la f¨®rmula por lo que van a exigir que en los centros de Formaci¨®n Profesional se den clases de relaciones laborales.
Pero tambi¨¦n reconocen un fallo en el hilo que conecta la gente joven con estas asociaciones. "No me sorprende que un joven no entienda o no sepa qu¨¦ es un sindicato porque nunca hemos llego a ese joven para explic¨¢rselo", a?ade el de CC OO. La culpa de esta situaci¨®n UGT la achaca, en parte, a la Administraci¨®n "que ha creado una cultura del consumo que lleva a los j¨®venes a Ias actividades l¨²dicas y no a actividades sociales".
Otros j¨®venes saben lo que es una central sindical como Jos¨¦ ?lvarez de 24 a?os que explica Ios sindicatos ayudan al trabajador", pero los identifica con la pol¨ªtica y se?ala que "todos van a lo mismo". ?l reconoce que gana m¨¢s de 200.000 pesetas al mes transportando maquinaria pero a costa de hacer 16 hora diarias. Protestar sobre sus condiciones ni se lo plantea "porque al final voy a salir perdiendo yo".
Juan Blanco soci¨®logo de CC OO realiz¨® un estudio sobre los trabajadores de empresas de m¨¢s de 50 trabajadores. El 80% de los encuestados dicen que UGT y CC OO tienen una dependecia muy fuerte de los partidos pol¨ªticos. Entre las conclusiones se?ala que cuando se juntan dos variables: juventud y empleo temporal lo que quieren "es dinero y empleo". Estos empleados piensan que los comit¨¦s de empresa se preocupan "poco o riada" de los problemas de los j¨®venes. Los j¨®venes piensan que UGT es mucho m¨¢s flexible en sus reivindicaciones y m¨¢s moderado. Mientras que de CC OO se?alan que es m¨¢s participativo.
Otros profesionales son conscientes de las ventajas de la afiliaci¨®n. Rosa Mar¨ªa Mart¨ªnez, un profesora de 35 a?os, no se ha afiliado nunca "por dejadez y porque nunca he tenido un problema laboral". Tres de sus once compa?eros est¨¢n afiliados y reconoce que "est¨¢n m¨¢s informados que nosotros" y cree que pertenecer a un sindicato "puede ser ¨²til pero no necesario".
No todo es desconocimiento, dejadez o temor; existen miles de j¨®venes que, a pesar de todo, se afilian. Como Luis V¨¢zquez, un universitario de 22 a?os que trabaja los fines de semana de barrendero en el aeropuerto de Barajas y est¨¢ afiliado a CC OO. Luis explica que sus compa?eros ven con mucha indiferencia "estas cosas pol¨ªtico-sindicales".
Seg¨²n el estudio de CC OO, los m¨¢s j¨®venes se ven como los ¨²ltimos de la cadena. No tienen satisfacci¨®n con el trabajo "s¨®lo es un veh¨ªculo hacia el dinero", dicen que no reciben atenci¨®n especial de las centrales y que ni siquiera "entienden su lenguaje". Lo ¨²nico positivo que reconocen del sindicalismo es el enfrentamiento de la huelga general del 14-D por el pleno empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.