El Tour de Espa?a
EL TOUR es la prueba m¨¢s importante del calendario ciclista espa?ol. A?o tras a?o, la ronda deportiva francesa congrega durante el mes de julio la atenci¨®n de millones de telespectadores, radioescuchas y lectores de peri¨®dicos espa?oles. Durante el franquismo se especulaba, con una temeridad que s¨®lo pod¨ªa proceder del cinismo o de la ignorancia, con tel¨²ricas conexiones entre el alma -preferentemente castellana- y la dureza inaudita de la monta?a para explicar unos modestos ¨¦xitos y, de rebote, una afici¨®n muy real por una carrera que ha interesado m¨¢s al ciudadano que la propia Vuelta a Espa?a. No aventuraremos ninguna reflexi¨®n antropol¨®gica de baratillo para fundamentar una pasi¨®n comprobada; quiz¨¢, ¨²nicamente que la afici¨®n espa?ola sabe valorar lo aut¨¦ntico ante m¨¢s de un centenar de corredores subiendo y bajando desmontes durante un mes canicular.En una de las iniciales ediciones del Tour, en la que se ascend¨ªa por primera vez uno de los gigantes pirenaicos, el corredor franc¨¦s Lapize, que ganar¨ªa aquel a?o la prueba, lleg¨® a la meta monta?era en tal estado de consunci¨®n que, acerc¨¢ndose a Henri Desgranges, s¨®lo pudo espetarle una palabra: "Asesino". En el rostro del gran organizador deportivo se intuy¨® la comisura de la satisfacci¨®n que acompa?a al deber cumplido. ?sa es la implacable majestad de la competici¨®n, que ni siquiera desmienten las modernas bicicletas manta, los manillares triatleta, las ruedas de una u otra aerodin¨¢mica morfolog¨ªa
Ayer se coron¨® vencedor del Tour el cuarto de los espa?oles en haber culminado la proeza: el navarro Miguel Indur¨¢in. Est¨¢ m¨¢s que justificado el orgullo por su victoria. Pero lo que cuenta por encima de todo en la carrera francesa es su ¨ªntima verdad. Aun sin victoria nacional, a la afici¨®n espa?ola le seguir¨ªa entusiasmando el Tour. Ah¨ª reside toda su grandeza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.