La santidad de monse?or
El reportaje sobre la causa de beatificaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Escriv¨¢ de Balaguer publicado en El PAIS del 28 de julio presenta de un modo sesgado la figura del fundador del Opus Dei y e1 desarrollo de este proceso, al seleccionar s¨®lo los testimonios -algunos an¨®nimos- que refuerzan una tesis preconcebida. Las escasas l¨ªneas que dedica a declaraciones de esta oficina de informaci¨®n son el ¨²nico contrapunto. No se reproduce, sin embargo, ninguno de los miles de testimonios que destacan aspectos de su santidad de vida y de su relieve eclesial, testimonios mucho m¨¢s numerosos y -sobre todo- m¨¢s fiables, como ha reconocido la Iglesia en los sucesivos pasos de esta causa de beatificaci¨®n.Se?alo a continuaci¨®n algunos ejemplos de c¨®mo se desfigura la realidad mediante particular selecci¨®n de fuentes:
1. Los escritos de monse?or Escriv¨¢ de Balaguer han alcanzado difusiones millonarias, y son reconocidos como cl¨¢sicos de la espiritualidad cristiana. La frase con la que abre el reportaje no aparece en ninguno de estos escritos: es una cita ap¨®crifa. Tampoco consta que haya sido pronunciada.
2. El Opus Dei goza, desde el comienzo mismo de su labor, del reconocimiento y la aprobaci¨®n de las autoridades eclesi¨¢sticas primero diocesanas y despu¨¦s pontificias . La aprobaci¨®n definitiva est¨¢ fechada hace m¨¢s de cuarenta a?os (1950). El decreto de milagro o la futura beatificaci¨®n de Monse?or Escriv¨¢ nada tiene que ver con un proceso jurid¨ªco ya. Se afirma, sin embargo, que el "definitivo reconocimiento" del Opus Del dentro de la Iglesia todav¨ªa no ha tenido lugar.3. Entre las palabras de afecto al Opus Del destacan las de todos los papas, desde P¨ªo XII a Juan Pablo II. Por otra parte, se cuentan por cientos los art¨ªculos de prensa y las declaraciones p¨²blicas de cardenales y obispos sobre el fundador del Opus Dei. En este reportaje s¨®lo se acepta el apoyo del Papa actual y se presenta como controvertida -entre la jerarqu¨ªa de la Iglesia una figura que ha gozado de tan amplio reconocimiento.
4. Todos los testimonios sobre monse?or Escriv¨¢ presentados para el proceso sobre la vida y virtudes del fundador del Opus Dei est¨¢n perfectamente identifi
Pasa a la p¨¢gina siguiente
La santidad de monse?or
Viene de la p¨¢gina anteriorcados, aunque en este reportaje se ponga en duda.
5. El proceso sobre la vida y virtudes del fundad'br del Opus Del se desarroll¨® con todas las garant¨ªas, como ha sido ampliamente reconocido. Durante su instrucci¨®n se tuvieron 980 sesiones, en las que intervinieron 92 testigos directos, con capacidad pa ra proporcionar noticias de primera mano. Todos estos testigos hab¨ªan conocido personalmente al siervo de Dios, en un tercio de los casos en periodos que oscilaban entre los 20 y los 40 a?os. M¨¢s del 50% de los testigos no pertenecen al Opus De?. Los tribunales han recibido tambi¨¦n los testimonios de algunos exmiembros del Opus De?. Adem¨¢s, la postulaci¨®n se preocup¨® de que fueran escuchados testigos manifiestamente contrarios. Carece de fundamento cualquier duda sobre el rigor y la validez de este proceso.
6. El fundador del Opus De? manifest¨®, en numerosas ocasiones, su veneraci¨®n por el estado religioso. En particular, demostr¨® su afecto por las comunidades de religiosas visitando conventos en sus viajes y estableciendo que esas comunidades pudieran ser nombradas cooperadoras del Opus Del. Baste se?alar que la religiosa que cur¨® m¨ªlagrosamente de una enfermedad por intercesi¨®n de monse?or Escriv¨¢ -como tia reconocido la Iglesia- llevaba 30 anos rezando por el Opus Del. Nadie con conocimiento de causa puede afirmar que monse?or "despreciaba profundamente" el r¨¦gimen de las religiosas.
Pienso que estos ejemplos muestran el escaso parecido entre la figura del fundador del Opus Del como es descrita en el reportaje con la realidad. Como afirma el decreto sobre la heroicidad de virtudes de monse?or Escriv¨¢, "los rasgos m¨¢s caracter¨ªsticos de su personalidad no hay que buscar los tanto en sus egregias cualidades para la acci¨®n como en su vida de oraci¨®n". El mismo decreto los describe como "ejemplo de heroicidad en las circunstancias corrientes de la vida: en la oraci¨®n continua; en la mortificaci¨®n ininterrumpic -como el latir del coraz¨®n-; en la asidua presencia de Dios" y en una "dedicaci¨®n incansable al trabajo".- Oficina de informaci¨®n de la Prelatura del Opus Dei.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.