Aranzadi predice la quiebra instant¨¢nea de Hunosa si no hay plan de ajuste
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)
, El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, contest¨® ayer a la petici¨®n generalizada de todas las fuerzas sociales del Principado de Asturias de modificar el plan de futuro de la empresa Hulleras del Norte (Hunosa) con una afirmaci¨®n rotunda: "O hay un plan que permita recibir ayudas o la quiebra de la empresa ser¨¢ instant¨¢nea". Asimismo, el ministro anunci¨® en el Parlamento la promulgaci¨®n de una ley que pondr¨¢ fin al monopolio de Campsa.
Aranzadi record¨® a los diputados que las ayudas para la supervivencia de Hunosa son imprescindibles y que si no se cumplen las condiciones impuestas por la Comunidad Europea para las empresas que tienen contrato-programa (caso de Hunosa), "no se podr¨¢n establecer ni subvenciones, ni ampliaciones de capital, ni avales, ni mecanismos de renegociaci¨®n de la deuda". Ante eso, asegur¨® que solamente quedan dos opciones: "o se establece un plan de reestructuraci¨®n que cumpla las exigencias comunitarias o la empresa est¨¢ abocada a una quiebra instant¨¢nea".Aranzadi afirm¨® que el Gobierno est¨¢ obligado a cumplir el mandato del Parlamento, que esta misma semana aprob¨® una proposici¨®n no de ley de Izquierda Unida con el apoyo del PSOE para que se modifique el plan de Hunosa, al que se han opuesto los sindicatos y todas las fuerzas sociales asturianas. Sobre este asunto manifest¨®, no obstante, que era preciso conocer las alternativas de los sindicatos para negociar un plan alternativo que sea aceptado "porque hasta ahora no han presentado ninguna propuesta".
El mencionado plan de Hunosa propone la reducci¨®n de la plantilla en 5.960 trabajadores, lo que significa un tercio de la actual plantilla, y el cierre de nueve de los 23 pozos que explota la empresa minera. La producci¨®n se mantendr¨ªa en los actuales niveles, es decir, en torno a 2,2 millones de toneladas al a?o, con lo que, seg¨²n los directivos de Hunosa, podr¨ªan alcanzarse niveles de productividad m¨ªnimos. El coste de estas reducciones se eleva, seg¨²n el plan, a 250.000 millones de pesetas. La reducci¨®n de plantilla est¨¢ basado en la jubilaci¨®n anticipada.
Las p¨¦rdidas anuales de Hunosa han superado los 50.000 millones de pesetas en los ¨²ltimos ejercicios. De ellos, el Estado, a trav¨¦s del contrato-programa, ha cubierto 45.000 millones de pesetas constantes de 1986 (en pesetas corrientes del a?o 1990 fueron 49.000 millones). Sin embargo, el ¨²ltimo contrato-programa termin¨® en 1990 y su renovaci¨®n no se pudo materializar como consecuencia de que no hab¨ªa acuerdo entre las partes implicadas para cumplir las exigencias comunitarias. Si este a?o no se alcanza un acuerdo para establecer alg¨²n plan concreto, la amenaza que esgrimen los directivos de Hunosa es que las p¨¦rdidas ser¨¢n de 62.000 millones y que las tendr¨¢ que asumir el INI.
Liberalizaci¨®n de precios
El ministro de Industria, que compareci¨® en el Congreso para presentar el Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), inform¨® asimismo de la elaboraci¨®n de una ley que determinar¨¢ el fin definitivo del monopolio de Campsa. Esta ley, que ser¨¢ la culminaci¨®n del proceso desmonopolizador que ha llevado a cabo el Estado, espa?ol desde su incorporaci¨®n a Ja CE y que promulgar¨¢ cuando termine la segregaci¨®n de Campsa (el pr¨®ximo a?o), permitir¨¢ que los propietarios de las estaciones de servicio puedan adquirir el combustible a cualquier compa?¨ªa espa?ola o extranjera y no se vean obligados a comprarlo a Campsa. Asimismo, las empresas espa?olas podr¨¢n suministrar a estaciones de la red paralela. El futuro de Campsa se centrar¨¢ ahora espec¨ªficamente a la actividad de distribuci¨®n de productos petrol¨ªferos a trav¨¦s del oleoducto y flota de camiones y barcos.
Adem¨¢s, los propietarios de estaciones de servicio tendr¨¢n libertad para fijar los precios de venta al p¨²blico. Hasta que se promulgue esa ley, los precios los seguir¨¢ poniendo la propia Campsa de acuerdo a los precios m¨¢ximos que fija el Gobierno cada 14 d¨ªas. El fin del monopolio tambi¨¦n singificar¨¢ que, a la larga, haya libertad de distancias.
Esta segregaci¨®n ha sido el paso inmediatamente anterior al fin del monopolio de petr¨®leos y ha consistido en el reparto de todos los activos comerciales (gasolineras y otros puntos de venta) entre los socios de Campsa (Repsol, Cepsa y Petromed). Estas compa?¨ªas se repartir¨¢n las 4.000 gasolineras de la red concesional adscrita a Campsa y que, a partir de la nueva ley, no estar¨¢n obligados a tener que depender del suministro de ninguna compa?¨ªa. No obstante, los contratos entre concesionarios y compa?¨ªas se mantendr¨¢n hasta que expiren. Seg¨²n estimaciones oficiales, algunos tienen pervivencia hasta el a?o 2000. Pero al quedar el precio libre ya no habr¨¢ red concensional como tal y todas las gasolineras funcionar¨¢n con un r¨¦gimen de libertad de acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Noceda](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd59ea3dc-cb82-40bf-bc9e-dcaa209026b0.jpg?auth=6ac2f9e39caff9d5522fdbdf8615278e474324b6f88db098a98bdffaf60088ce&width=100&height=100&smart=true)