Los grandes del rock actuar¨¢n para Madrid 92
Debates y acontecimientos masivos se complementar¨¢n con actos diarios en todos los distritos de Ia capital

El jefe, el mutante, los dublineses espirituales, la gran dama reciclada y el rubio embajador de Amnist¨ªa Internacional estar¨¢n en la capital de Espa?a el pr¨®ximo a?o. El Consorcio Madrid 92 dar¨¢ a conocer esta semana, oficialmente, la programaci¨®n al detalle que durante un a?o y medio ha estado perfilando un organismo maldito, origen de disputas especialmente pol¨ªticas pero tambi¨¦n profesionales. La participaci¨®n en el consejo director de tres administraciones distintas (Ayuntamiento, comunidad aut¨®noma y Ministerio de Cultura), que aportaban sus presupuestos y sus consejeros de diversos partidos pol¨ªticos, ha fomentado la aparici¨®n de peleas que empezaron con el nombramiento tard¨ªo del presidente y que todav¨ªa no han terminado.El Consorcio, en cualquier caso y pese a reconocer el par¨®n de cuatro meses que han significado las ¨²ltimas elecciones municipales, ha cerrado ya su propuesta cultural, compuesta por m¨¢s de 800 actos. El temor a la indefinici¨®n, a pasar por el 92 sin pena ni gloria y sin unas grandes actuaciones que identificasen el acontecimiento inmediatamente en cualquier parte del mundo con la ciudad en donde se celebra, se ha intentado solucionar con siete grandes impactos.
La alternativa m¨¢s directa para llegar a las masas ser¨¢n los conciertos de rock, que se concentrar¨¢n en dos grandes recitales. Amnist¨ªa Internacional (Al) celebrar¨¢ en Madrid un marat¨®n de nueve horas de m¨²sica, que ser¨¢ retransmitido por televisi¨®n a todo el mundo, en el que resaltar¨¢n las actuaciones de Bruce Springsteen, U-2 y Sting. Adem¨¢s se programar¨¢ tambi¨¦n el concierto Diez A?os de M¨²sica, en el que la firma Pepsi Cola conmemorar¨¢ los dos lustros que lleva patrocinando a grandes figuras. Para este acto se reservan la actuaci¨®n de sus estrellas Michael Jackson y Tina Turner. Las fechas y el recinto, que en cualquier caso ser¨¢ un estadio de f¨²tbol (Vicente Calder¨®n o Santiago Bernab¨¦u), todav¨ªa no est¨¢n decididos.
Historia de la 'tele'
Madrid 92 contar¨¢ con la primera exposici¨®n magna que se prepara con seriedad sobre los cumplidos Cincuenta A?os de Historia de la Televisi¨®n. Esta muestra, en la que habr¨¢ participaci¨®n internacional, dispondr¨¢ de la colaboraci¨®n de la televisi¨®n p¨²blica y de las restantes emisoras privadas. La recopilaci¨®n se mostrar¨¢ al p¨²blico en la plaza de Picasso.
Las ocho ciudades europeas que ya han ejercido la capitalidad cultural, desde Atenas, que fue la primera, hasta la presente de Dubl¨ªn, tendr¨¢n una nueva oportunidad en Madrid de desarrollar durante una semana sus propias actividades, algo que suceder¨¢ por primera vez. La entrega de los premios del cine europeo, lo que con pretensiones mim¨¦ticas han denominado oscars europeos, se celebrar¨¢ tambi¨¦n en Madrid. La organizaci¨®n de este acontecimiento, que correr¨¢ a cargo de Televisi¨®n Espa?ola, se arropar¨¢ con un espect¨¢culo de alto nivel que no est¨¢ definido.Madrid 92 ser¨¢ tambi¨¦n la sede de la I Olimpiada Gastron¨®mica Internacional, a la que acudir¨¢n unas 600 personas, entre expertos culinarios y especialistas en relacionar los aspectos meramente alimenticios con la salud y el deporte. El foro cultural que ser¨¢ la ciudad durante todo el a?o se enlazar¨¢ durante unos d¨ªas con la ecolog¨ªa.El Consorcio quiere hacer una apuesta por la naturaleza, un envite que permanezca cuando la capitalidad termine. Madrid tendr¨¢ a partir del a?o que viene cinco nuevos parques, que llevar¨¢n cada uno el nombre de un miembro de la familia real y que se encuentran en distintas fases de construcci¨®n. El parque Rey Juan Carlos, que est¨¢ integrado en el futuro recinto ferial del Campo de las Naciones, ser¨¢ el m¨¢s grande, aproximadamente dos veces el Retiro.
La ciudad albergar¨¢, adem¨¢s, al Congreso Mundial del Medio Ambiente. Los m¨¢s de 2.000 especialistas que viajar¨¢n a Madrid elaborar¨¢n, tras las jornadas de debate, una declaraci¨®n de impacto ambiental y un llamamiento al mundo para conservar la naturaleza.
Estas actuaciones de choque se ver¨¢n rodeadas, cada semana del a?o y especialmente dirigidas hacia los barrios de la ciudad, de conciertos de rock, pop o jazz de figuras nacionales y sobre todo madrile?as. El Consorcio Financiar¨¢ la edici¨®n de 25 discos de estos m¨²sicos. En los distritos habr¨¢ teatro, exposiciones, v¨ªdeo y cine. El ciclo Madrid de Cine proyectar¨¢ 100 pel¨ªculas en las que la ciudad haya sido, de alguna manera, protagonista.
"La programaci¨®n est¨¢ dise?ada de abajo arriba, para la sociolog¨ªa y las demandas de los madrile?os en un 60%", declaran los directivos del Consorcio, preocupados por no ofrecer una imagen "elitista" que entienden muy da?ina. Esta acusaci¨®n es la que realiza, cuando tiene oportunidad, el encargado para temas culturales de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos, Jos¨¦ Molina, que reclama m¨¢s actividades para los barrios.
Otra de las cr¨ªticas habituales ha sido la falta de colaboraci¨®n. As¨ª lo expres¨® recientemente un Grupo de empresarios, aglutinados en torno a la Fundaci¨®n Parques Urbanos, dispuestos a aportar 100 millones de pesetas. Tambi¨¦n se manifestaron en esta l¨ªnea los presidentes de una agrupaci¨®n de asociaciones culturales (Coacum), Tom¨¢s Alberich, y del Ateneo de Madrid, Concha Denche.
La programaci¨®n oficial ha costado 6.500 millones de pesetas: 3.000 millones, procedentes de sorteos de loter¨ªa, casi 2.000, del Ayuntamiento; 100, de la comunidad; otros 100, del Ministerio de Cultura, y los restantes, de tres empresas que ya han suscrito su patrocinio privado. "Todo est¨¢ financiado y, en teor¨ªa, no necesitamos m¨¢s dinero, aunque estamos abiertos a las aportaciones y a m¨¢s actos", afirm¨® un portavoz del Consorcio.
Los actos se han dividido en seis ¨¢reas, por especialidades. En m¨²sica se podr¨¢ disfrutar la presencia, dentro del ciclo Fuera de Serie, de las 80 orquestas m¨¢s importantes del mundo, una debilidad del presidente del Consorcio, Pablo L¨®pez de Osaba.
Miguel Narros ha recibido el encargo de preparar con 400 millones de pesetas la adaptaci¨®n teatral del auto sacramental de Calder¨®n El gran mercado del mundo. Pero el pistoletazo de salida, en la misma madrugada del 31 de diciembre de 1990 al 1 de enero de 1991, lo dar¨¢ un v¨ªdeo musical realizado bajo la supervisi¨®n de Crist¨®bal Halffter.
El panorama se completar¨¢ con espect¨¢culos de prestigio en danza, pensamiento, ciencia y literatura. Se organizar¨¢ una exposici¨®n in¨¦dita sobre los or¨ªgenes de la prensa madrile?a, donde se remontar¨¢ la recuperaci¨®n de materiales hasta las andanzas de Mariano Jos¨¦ de Larra. En pintura se sacar¨¢ por primera vez de la URSS una selecci¨®n exclusiva de la obra de Rodchenko, adem¨¢s de dedicar salas del Prado al romanticismo alem¨¢n, franc¨¦s y espa?ol.
Pero Madrid 92 tambi¨¦n tendr¨¢ sus lunares por carecer de infraestructura, ya que no se contar¨¢ con un nuevo auditorio, la reapertura del Real y el invernadero en la reformada estaci¨®n de Atocha.
Declaraci¨®n universal del ser humano
El consorcio ha prestado especial atenci¨®n, entre sus propuestas de impacto netamente cultural, al ciclo de 12 mesas de debate que se distribuir¨¢n mensualmente a lo largo del a?o. "Se realizar¨¢n discusiones de alta reflexi¨®n con las mejores figuras del mundo sobre los temas m¨¢s candentes en la actualidad", resalt¨® un portavoz. Esta fuente confirm¨® que a estos debates acudir¨¢n varios premios Nobel de Econom¨ªa y tambi¨¦n apunt¨® como totalmente segura la presencia en algunas en estas mesas de figuras como Stephen Flawking, autor del libro Historia del t¨ªempo, o el fil¨®sofo Karl Popper.Los asuntos que se abordar¨¢n durante estas discusiones intelectuales profundizar¨¢n tanto en el futuro de la ingenier¨ªa gen¨¦tica corno en la inflexibilidad del tiempo. La mayor¨ªa de los ponentes se centrar¨¢ en hacer un resumen de los ¨²ltimos 2.000 a?os de historia y en aventurar c¨®mo puede ser el mundo del pr¨®ximo milenio.
Los oradores firmar¨¢n, al finalizar las jornadas, un an¨¢lisis conjunto que se distribuir¨¢ internacionalmente por todas las universidades y que se publicar¨¢, durante la capitalidad cultural, en la revista Madrid 92. El informe se titular¨¢ intencionadamente, de forma pretenciosa, 'Declaraci¨®n universal de Madrid de lo que rodea al ser humano'. La revista, de periodicidad mensual, dar¨¢ cabida a reportajes y noticias sobre el acontecimiento, as¨ª como a una gu¨ªa completa de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ecologismo
- Amnist¨ªa Internacional
- Sting
- U2
- Conciertos
- Rock
- Servicios sociales
- Ecologistas
- ONG
- Estilos musicales
- Solidaridad
- Madrid
- Eventos musicales
- Pol¨ªtica social
- Organizaciones medioambientales
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Ideolog¨ªas
- M¨²sica
- Televisi¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica