Fraga tendr¨¢ varios encuentros con Castro en la visita que ma?ana comienza a Cuba
Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, llega ma?ana a La Habana en el curso de una visita organizada "a modo y gusto del visitante" seg¨²n fuentes oficiales, cuyo car¨¢cter eminentemente pol¨ªtico s¨®lo se dar¨¢ en los encuentros personales que sostenga con el presidente del Consejo de Estado cubano, Fidel Castro, con el que tiene previsto conversar varias horas en m¨¢s de una ocasi¨®n, sin periodistas ni colaboradores
ENVIADO ESPECIAL,
Fraga es el tercer pol¨ªtico espa?ol de diferente espacio ideol¨®gico, tras Adolfo Su¨¢rez y Felipe Gonz¨¢lez, que hablar¨¢ personalmente con Castro en lo que va de a?o. Tambi¨¦n lo hizo el rey Juan Carlos en julio ¨²ltimo durante el desarrollo de la cumbre iberoamericana de Guadalajara.Las autoridades de La Habana no han retocado ning¨²n detalle a las observaciones hechas por los hombres de la Xunta de Galicia que detalladamente han preparado en las ¨²ltimas semanas la visita de su presidente a Cuba. Esta visita, que se inicia el lunes por la noche y acabar¨¢ el domingo siguiente a mediod¨ªa, tiene un fuerte componente familiar para el propio Fraga, que pas¨® parte de su infancia en la isla, y tambi¨¦n un sentido de solidaridad con la apenada colonia gallega, la m¨¢s sacrificada y con menor ventura de ¨¦xito de toda la emigraci¨®n gallega actual. Cuba acoge actualmente en su territorio a unos 1.500 naturales de Galicia, de los que s¨®lo la mitad goza de pasaporte espa?ol.
Fraga y Castro son hijos de la emigraci¨®n gallega de principios de siglo, tienen casi la misma edad -69 a?os el primero y 65 el segundo- e incluso son oriundos de una misma provincia: Lugo. La diferencia est¨¢ en que el primero, engendrado en la isla, naci¨® en Villalba y, tras pasar su infancia en Cuba, regres¨® y se realiz¨® en Espa?a. Castro, hijo de padre y madre gallega, residi¨® siempre en la isla; se educ¨® con los Jesuitas; hizo la carrera de Derecho y abraz¨® las ideas nacionalistas cubanas desde muy joven, pese a que de puertas para adentro de su casa recibi¨® una educaci¨®n muy similar a la de Fraga en Espa?a.
Lo que hablen Castro y Fraga es una inc¨®gnita y, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas espa?olas, siempre se entender¨¢n porque piensan y conversan en gallego, entendido procurar un entendimiento mucho m¨¢s pr¨¢ctico que el que pueden sostener otros dos pol¨ªticos con menos diferencias ideol¨®gicas.
La presencia de Manuel Fraga en Cuba durante toda la semana estar¨¢ asociada a su infancia en la localidad de Las Tunas, en Manat¨ª, a sus paisanos y a ser protagonista de una cadena de agasajos poco com¨²n con una persona tan distanciada pol¨ªticamente. Fraga, 12 horas despu¨¦s de pisar Cuba, ser¨¢ declarado hu¨¦sped ilustre de La Habana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.