Los grandes clubes ingleses de f¨²tbol crean su propia Liga

Los grandes clubes brit¨¢nicos tienen ya v¨ªa libre. A partir del pr¨®ximo a?o disputar¨¢n entre s¨ª la Premier League (Liga Principal), dejando la tradicional Liga de F¨²tbol a los clubes que ahora est¨¢nen la Segunda Divisi¨®n (que la temporada que viene pasar¨¢ a ser la Primera) e inferiores categor¨ªas.Los 72 clubes de segunda, tercera y cuarta divisi¨®n han permitido al fin la marcha de los grandes, tras una larga y compleja batalla judicial, a cambio de una indemnizaci¨®n de 15 millones de libras (unos 2.700 millones de pesetas), que percibir¨¢n a raz¨®n de tres millones por a?o durante los pr¨®ximos cinco.
Los grandes han accedido a su vez a permitir el acceso a su selecta liga de hasta tres equipos cada a?o: los tres primeros clasificados de la futura Primera Divisi¨®n, que disputar¨¢n la promoci¨®n con los tres ¨²ltimos de la Liga Principal.
La escisi¨®n de los grandes y la creaci¨®n de la Liga Principal se debe, fundamentalmente, a la disputa por el reparto del dinero procederite de las retransmisiones de televisi¨®n. Los clubes importantes consideraban que toda la Liga de F¨²tbol se estaba beneficiando, de los recursos generados por unos pocos, y decidieron marcharse para no tener que repartir el pastel.
Los clubes inferiores, con grandes apuros econ¨®micos a causa de la ley antigamberrismo que obliga a instalar asientos en todas las gradas de los estadios, argumentaban a su vez que su funci¨®n de cantera de jugadores deb¨ªa ser retribuida de alguna forma. Con el reglamento de la Liga.en la mano, adem¨¢s. pod¨ªan obligar a los grandes a quedarse. Ambas partes acudieron a los tribunales y forcejearon durante meses en un pleito que, ahora se ha solventado gracias a un acuerdo extrajudicial.
Los 22 clubes que en la temporada 1992-1993 disputar¨¢n la Liga,Principal han decidido distribuirse el dinero de la televisi¨®n de la siguiente forma: 50% repartido en 22 partes iguales; 25% repartido de forma proporcional al puesto que cada uno ocupe al Final del campeonato; y el 25% restante, seg¨²n el n¨²mero de partidos televisados de cada equipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.