Ruiz Gallard¨®n afirma que Leguina tiene paralizada la Administraci¨®n
Alberto Ruiz Gallard¨®n, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, acus¨® ayer al Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina de haber tenido paralizada la Administraci¨®n entre enero y mayo de este a?o. Seg¨²n ¨¦l, los consejeros estuvieron durante esos meses "m¨¢s preocupados de las elecciones" que de ejecutar los presupuestos. "Las obras, por ejemplo, se pagan cuando finalizan, pero no por ello dejan de existir", replicaron fuentes de la Consejer¨ªa de Hacienda.
Ampar¨¢ndose en datos de la Oficina de Control Presupuestario de la Asamblea, Ruiz Gallard¨®n subray¨® que el Gobierno de Leguina, con fecha 31 de mayo de 1991, "hab¨ªa ejecutado tan s¨®lo el 29% del presupuesto" de este ejercicio.El portavoz del PP, que ofreci¨® una conferencia de prensa acompa?ado de Antonio Beteta, portavoz popular para temas econ¨®micos, dijo que tal paralizaci¨®n ha costado a los madrile?os "miles de millones de pesetas", que no han gastado los gobernantes pero que s¨ª ten¨ªan asignados.
Seg¨²n el portavoz del PP, en materia de vivienda -"un tema en el que el PSOE se volc¨® en la pasada campa?a electoral"-, el Gobierno regional hab¨ªa gastado en esa fecha s¨®lo 2.812 millones de pesetas, frente a los 46.661 de que dispone. "Tambi¨¦n se gastaron 202 millones de pesetas en el metro, cuando hab¨ªa autorizado un gasto por encima de los 13.000 millones de pesetas".
Asimismo, el gasto total de la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial en ese periodo se elev¨®, seg¨²n el PP, a 30.000 millones, a pesar de que el presupuesto asciende a 140.000 millones. "El Consejo de Gobierno, a lo largo del primer semestre de 1991, dedic¨® su actividad ¨²nica y exclusivamente a la preparaci¨®n de la campa?a electoral, en lugar de atender las necesidades de los ciudadanos", recalc¨® Ruiz Gallard¨®n.
Ruiz Gallard¨®n desvel¨® asimismo que la Consejer¨ªa de Cultura fue la que menos recursos econ¨®micos gestion¨® en ese periodo: "Apenas gast¨® 1.500 millones de los 9.500 de que dispone". Para el portavoz del PP "resulta parad¨®jico" que Ram¨®n Espinar, entonces consejero de Cultura y en la actualidad de Hacienda, haya sido el que, en comparaci¨®n, ejecutara menos los recursos de su departamento.
Con vistas a los presupuestos del pr¨®ximo ejercicio econ¨®mico, Ruiz Gallard¨®n abog¨® por mayores inversiones en viviendas, carreteras y cultura, as¨ª como por aumentar los fondos para luchar contra la droga y apoyar a la tercera edad y a los minusv¨¢lidos.
Por su lado, Antonio Beteta se?al¨® que la paralizaci¨®n tambi¨¦n afect¨® durante esos meses "a las ¨¢reas m¨¢s sensibles para los intereses de los madrile?os". En carreteras, "s¨®lo se gastaron 2.000 millones de pesetas", aun cuando el presupuesto asciende a 17.000.
Fuentes de la Consejer¨ªa de Hacienda, que ven en la act¨ªtud del PP un intento de distorsionar la realidad y confundir a la opini¨®n p¨²blica, se?alaron ayer que los datos ofrecidos por el PP son "inexactos". "Ellos saben perfectamente que todos los proyectos se est¨¢n realizando, y que el hecho de que en esa fecha [en mayo] a¨²n no estuvieran pagados algunos no significa que est¨¦n paralizados". Seg¨²n estas fuentes, con fecha 31 de agosto se lleva ejecutado el 74% de los presupuestos regionales.
"Es mentira que los madrile?os vayan a perder miles de millones; si por casualidad sobrara alg¨²n dinero, no se tira, sino que se gasta el pr¨®ximo a?o", recalcaron. Y a?adieron: "Por un lado, se quejan de que el gasto p¨²blico es excesivo, y por otro, de que ¨¦ste no se ejecuta. ?A ver qui¨¦n los entiende!". "Una prueba de que los datos facilitados son falsos es la del metro: es imposible que hasta mayo s¨®lo se gastaran 200 millones; s¨®lo la n¨®mina de sus 6.000 trabajadores es muy superior a esa cantidad".
En agosto de este a?o, el grado de ejecuci¨®n presupuestaria era, seg¨²n estas fuentes, el siguiente: Consejer¨ªa de Presidencia, 78%; Econom¨ªa, 69%; Hacienda, 66%; Pol¨ªtica Territorial, 68%; Salud, 86%; Integraci¨®n Social, 80%; Educaci¨®n, 79%; Cultura, 82%, y Agricultura y Cooperaci¨®n, 75%.
Telemadrid
Sobre las declaraciones de Leguina en las que culpaba al PP de la situaci¨®n que atraviesa Telemadrid, Ruiz Gallard¨®n indic¨®: "El presidente ve fantasmas. ?l es el ¨²nico responsable porque ha dispuesto de mayor¨ªa absoluta".
En su opini¨®n, la culpa de que Telemadrid no funcionase hasta 1987 la tienen Alfonso Guerra y Felipe Gonz¨¢lez, "porque el Gobierno central no quiso conceder la frecuencia de ondas que s¨ª otorg¨® a Onda Madrid. No quiero que me pongan al mismo nivel que a ellos, que son los verdaderos culpables. Yo fui, sin embargo, el que reclam¨® en el Senado la frecuencia, y no un parlamentario del PSOE".
Por otro lado, el dirigente popular felicit¨® al presidente regional por sus deseos de desbloquear la Ley de Capitalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.