Aumentan las personas que creen que su econom¨ªa va peor
La estima de los l¨ªderes pol¨ªticos ha bajado ligeramente, siendo m¨¢s fuerte la ca¨ªda respecto a Pujol
La opini¨®n sobre el estado tanto de la econom¨ªa nacional como de la econom¨ªa familiar ha sufrido un deterioro en el pen¨²ltimo trimestre del a?o. Hoy, un 23% de los espa?oles considera buena la situaci¨®n econ¨®mica nacional, mientras que en junio pasado el porcentaje ascend¨ªa al 29%. Por otra parte, se registra un deterioro similar en la evaluaci¨®n de las econom¨ªas dom¨¦sticas. Paralelamente, todos los l¨ªderes pol¨ªticos nacionales sufren un descenso generalizado en la estima de los ciudadanos, siendo este fen¨®meno m¨¢s acusado en el caso de Jordi Pujol. Entre los dirigentes del mundo no hay modificaciones relevantes, excepto que Gorbachov recupera posiciones en el aprecio popular y se coloca en cabeza, seguido de Nelson Mandela.
El sector que considera haber empeorado econ¨®micamente asciende al 21%, mientras que a principios del verano era s¨®lo del 15%. Esta percepci¨®n es similar en todas las clases sociales, aun que no en todas las regiones. La opini¨®n negativa es particular mente frecuente en Madrid (el 27% considera que su situaci¨®n ha ido a peor) Un descenso parecido tiene lugar en la evaluaci¨®n de la coyuntura pol¨ªtica. Todo ello se refleja en la s¨ªntesis que ofrece el ¨ªndice psicol¨®gico o term¨®metro sensible del tono vital, con una temperatura por debajo de la registrada en junio: 59 grados en una escala de 0 a 100.La coyuntura pol¨ªtica
Uno de cada cinco espa?oles (19%) considera que la situaci¨®n pol¨ªtica es buena frente a uno de cada cuatro que as¨ª pensaba el pasado junio. El sector m¨¢s optimista del electorado est¨¢ entre antiguos votantes del PSOE (30%). y el m¨¢s pesimista entre los de IU (el 9% dicen que la situaci¨®n es buena). Las razones fundamentales de este estado de opini¨®n deben buscarse en la crisis de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, (con un cambio de r¨¦gimen y la disoluci¨®n del PCUS, as¨ª como en la pol¨¦mica sobre el nacionalismo desatada entre nosotros a ra¨ªz de la independencia de las rep¨²blicas b¨¢lticas.
La evaluaci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos nacionales ha sufrido un ligero descenso generalizado, con la excepci¨®n de Pujol, cuya imagen sufre una significativa bajada en el conjunto de la sociedad (4,0 en junio, 3,3 en septiembre). Por el contrario, en Catalu?a mejora significativamente la imagen de la fuerza pol¨ªtica que preside, CiU, cuya intenci¨®n de voto pasa del 2,8% en junio al 3,7% en septiembre. Entre los l¨ªderes extranjeros, no hay modificaciones significativas salvo en el caso de Gorbachov, que se coloca de nuevo en cabeza con una puntuaci¨®n de 6,7 en la escala de 0 a 10, seguido de Nelson Mandela. Bor¨ªs Yeltsin obtiene un 5,6.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.