La rep¨²blica de Eslovenia vive en solitario su primer d¨ªa como Estado libre
La independencia de Eslovenia se ha transformado en un acto en solitario, hu¨¦rfano de reconocimiento internacional. "Tendremos que funcionar sin reconocimiento" dijo ayer el ministro de Asuntos Exteriores esloveno, Dimitrij Rupel. El ministro realiz¨® una ofensiva diplom¨¢tica, por varios pa¨ªses europeos durante las ¨²ltimas semanas para lograr el reconocimiento, sin demasiado ¨¦xito.
Eslovenia proclam¨® su independencia el 25 de junio y la congel¨® durante tres meses, despu¨¦s de las negociaciones de las partes en conflicto bajo los auspicios de la Comunidad Europea en Brioni. La moratoria para ejecutar el proceso de independencia expir¨® la pasada medianoche. En los medios pol¨ªticos de Liubliana circulaba ayer el chiste: "?Y qu¨¦ vendr¨¢ despu¨¦s del 7 de octubre? El 8 de octubre".El inicio del nuevo Estado no tuvo ambiente festivo ni proclamas heroicas. La independencia ser¨¢ un proceso lento en el que se tomar¨¢n "medidas selectivas" en esa direcci¨®n, seg¨²n Rupel. En las calles de Liubliana flameaban las banderas nacionales, y las actividades cotidianas se realizaban con normalidad. En Eslovenia est¨¢n a¨²n demasiado presentes los 10 d¨ªas de guerra con el Ej¨¦rcito federal yugoslavo, y nadie olvida que s¨®lo a cuatro kil¨®metros de Eslovenia se desarrolla la guerra total entre las tropas federales y los croatas.
Por otra parte, quedan a¨²n en Eslovenia 2.500'soldados del Ej¨¦rcito federal, que deber¨¢n abandonar el territorio nacional antes del 18 de octubre. Seg¨²n fuentes del Ministerio de Defensa, no hay comunicaci¨®n ni contacto alguno con los oficiales o tropas yugoslavas destacadas en Eslovenia. De los 60.000 hombres que constituyen la Defensa Territorial eslovena, que luego pasar¨¢ a llamarse Ej¨¦rcito esloveno, 30.000 fueron llamados a los cuarteles.
Las tres c¨¢maras del Parlamento en Liubliana (240 diputados) se reunieron ayer por la tarde, en una sesi¨®n a puerta cerrada para discutir la puesta en pr¨¢ctica de las nuevas leyes relacionadas con la independencia, como la de ciudadan¨ªa, de control de fronteras, de asuntos exteriores, aduanas y la banca nacional eslovena, entre otras.
Los 150.000 pasaportes del nuevo Estado ser¨¢n distribuidos a partir de ma?ana a los ciudadanos que as¨ª lo requieran, y s¨®lo quedar¨¢n excluidos aquellos eslovenos que participaron activamente en la agresi¨®n militar del Ej¨¦rcito federal. Los documentos de viaje tendr¨¢n validez s¨®lo en las tres rep¨²blicas. b¨¢lticas (Estonia, Letonia y Lituania los primeros en reconocer la soberan¨ªa de Eslovenia) y en "dos pa¨ªses vecinos", dijo Rupel sin identificarlos. Austria anuncio que reconocer¨ªa el documento, pero no la independencia.
Rupel critic¨® abiertamente la actitud del Gobierno italiano, que en confusas declaraciones habr¨ªa otorgado el permiso de tr¨¢nsito para carros de combate y veh¨ªculos blindados desde Eslovenia a trav¨¦s de Trieste, para entrar nuevamente en en el puerto de Bar (Montenegro), muy cerca de Croacia, para evitar as¨ª las carreteras nacionales cortadas.
El ministro advirti¨® que "todas, las armas del Ej¨¦rcito federal se mantendr¨¢n en territorio esloveno hasta el cese de las hostilidades". El Gobierno esloveno seguir¨¢ participando en las negociaciones de La Haya con estatuto de Estado independiente y propondr¨¢ un embargo de petr¨®leo para las "partes responsables del conflicto armado". Tambi¨¦n quiere poner fin el mandato extendido a la comisi¨®n de supervisi¨®n de la CE en Eslovenia, pues el 85% del Ej¨¦rcito -federal ya ha abandonado el territorio.
Las autoridades de Liubliana han pedido a los diplom¨¢ticos eslovenos que representan a Yugoslavia tant6 en pa¨ªses como en internacionales que regresen porque no pueden representar al "agresor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.