Un centro universitario ofrece titulaci¨®n oficial antes de ser aprobado por Educaci¨®n
El Colegio Europeo de Estudios Superiores (CEES), que lleva dos a?os impartiendo clases, universitarias de Derecho, Empresariales y Periodismo, garantiza ahora a sus alumnos una titulaci¨®n oficial que a¨²n no posee. Este centro, adscrito desde el mes de abril a la Universidad Complutense, est¨¢ pendiente de ser reconocido oficialmente. Seg¨²n Educaci¨®n, es relativamente habitual que centros privados "adelanten" las resoluciones ministeriales para captar alumnos.
"Las carreras impartidas por el Centro Europeo de Estudios Superiores gozan de absoluta oficialidad en todas y cada una de sus vertientes". Esta afirmaci¨®n figura en un documento que, bajo el ep¨ªgrafe de "nota muy importante", se adjunta en la documentaci¨®n recibida por los interesados en matricularse en cualquiera de las cuatro carreras que imparte.Los anuncios insertos en la prensa son, sin embargo, m¨¢s cautelosos: un asterisco indica que el colegio est¨¢ pendiente del reconocimiento oficial.
Durante los dos a?os que lleva funcionando esta instituci¨®n como centro privado, los alumnos se matriculaban y examinaban en la Universidad Nacional. de Educaci¨®n a Distancia (UNED) para conseguir la titulaci¨®n oficial. El pasado mes de abril, una sentencia judicial ratific¨® el convenio firmado tres a?os antes con la Universidad Complutense. El CEES est¨¢ ahora a la espera de que el Ministerio de Educaci¨®n le d¨¦ su aprobaci¨®n, pese a lo cual garantiza a los alumnos la titulaci¨®n oficial. El precio de la matr¨ªcula supera en todos los casos las 400.000 pesetas.
"Quedan por culminar los tr¨¢mites ministeriales. Nos han dado ya el visto bueno al listado de profesores que hemos presentado, y el expediente est¨¢ a punto de pasar al Consejo de Ministros. Puede decirse que los tr¨¢mites est¨¢n pendientes y no est¨¢n pendientes", afirma Julio Fidalgo, secretario de la fundaci¨®n Cultura y Libertad, que patrocina el colegio universitario.
Comprobaciones
Ana Crespo, directora general de Ense?anza Superior, afirm¨® ayer: "La Administraci¨®n est¨¢ pendiente de varias comprobaciones antes de hacer la propuesta al Gobierno. Hay una serie de requisitos, referidos a la financiaci¨®n, al profesorado y las instalaciones, que deben cumplirse. El paso al Consejo de Ministros es algo muy serio".Lo cierto es que, hasta la fecha, la titulaci¨®n anunciada no es oficial, seg¨²n fuentes ministeriales y de la propia Universidad Complutense.
El hecho de que en los documentos proporcionados por el CEES no figure que est¨¢n pendientes de la aprobaci¨®n ministerial constituir¨ªa,, en opini¨®n de Adolfo Varela, miembro de la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a (UCE), la ocultaci¨®n de un dato crucial. "A menudo este tipo de centros se adelanta a los acontecimientos porque lo m¨¢s probable es que se les reconozca", dice.
La precipitaci¨®n en la que ha podido incurrir el CEES al imprimir su documentaci¨®n es contestada desde el centro: "Si te fijas en esa puridad s¨ª puede resultar precipitado. Pero sabemos que el resultado es inexorable. Adem¨¢s, nuestra publicidad es clara. Incluso cambiamos los t¨¦rminos del asterisco 'Pendiente de R. D. y publicaci¨®n BOE' por ,pendiente de reconocimiento oficial' a instancias del ministerio", afirma Fidalgo. El CEES, cuya sede est¨¢ en la calle de Vel¨¢zquez, 12, tiene aproximadamente unos 1.000 alumnos matriculados, la mayor¨ªa en junio. El responsable del CEES achaca al ministerio tardanza en la tramitaci¨®n. "Van despacio para todo. Les hemos pedido que resuelvan el expediente cuanto antes, porque esto nos perjudica% afirma Fidalgo.
Ana Crespo no est¨¢ de acuerdo. "Calculo que hemos trabajado en este expediente unos seis meses, que no es un tiempo excesivo, teniendo en cuenta que el Gobierno es el garante de la ortodoxia del centro. Se trata de comprobaciones complejas, que deben realizarse con serenidad".
La vinculaci¨®n del Colegio Europeo de Estudios Superiores con la Universidad Complutense se remonta a 1987. El 16 de junio de ese a?o, la Junta de Gobierno de la universidad emiti¨® un informe favorable a la adscripci¨®nde un colegio universitario qu¨¦, con e;e nombre, ven¨ªa patrocinado por la Fundaci¨®n Cultura y Libertad. El colegio impartir¨ªa ensenanzas del primer ciclo de Derecho. El entonces decano de esta facultad, Gustavo Villapalos, era vicepresidente de la fundaci¨®n.
Una carrera o tres
Un a?o despu¨¦s, en octubre de 1988, el presidente de Cultura y Libertad, ?ngel Vi¨¢n Orturio', y el ya rector de la Complutense, que hab¨ªa abandonado la fundaci¨®n, ratifican el convenio. Sin embargo, el texto firmado autorizaba al colegio a impartir ense?anzas correspondientes a otras dos carreras m¨¢s: Empresariales y Periodismo. El expediente pas¨® a manos del Ministerio de Educaci¨®n para su aprobaci¨®n.As¨ª las cosas, el CEES inici¨® una campana ofertando titulaci¨®n oficial en las tres especialidades, que pill¨® por sorpresa a la junta de gobierno de la Complutense y que fue desautorizada por el propio Villapalos. Ocho meses despu¨¦s de la firma del documento, en junio de 1989, la junta fue informada por el rector sobre la existencia de "dos textos diferentes del convenio". Villapalos achac¨® esta anomal¨ªa a un ,,error material", seg¨²n un miembro de la junta presente en aquella reuni¨®n.
La universidad denunci¨® el convenio. La fundaci¨®n llev¨® entonces el caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que fall¨® en su favor en abril, con lo que la vinculaci¨®n a la Complutense queda confirmada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Ense?anza privada
- Titulaciones
- Universidades privadas
- Gobierno de Espa?a
- Universidad
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Gobierno
- Espa?a
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes