Mitterrand critica la conversi¨®n de la informaci¨®n televisiva en "espect¨¢culo"
Fran?ois Mitterrand ha criticado con severidad "la informaci¨®n espect¨¢culo", que prefiere "la puesta en escena" a la "perspectiva"; la "emoci¨®n" a la "raz¨®n". Aunque se dirig¨ªa a una asamblea de m¨¢s de 400 profesionales de la prensa reunidos en Montpellier, el presidente franc¨¦s hac¨ªa alusi¨®n a su malestar por lo que considera "actitud irresponsable" de las cadenas privadas de televisi¨®n, en particular la popular TF-1.
Mitterrand estima que bajo su presidencia la informaci¨®n ha alcanzado en Francia un "grado de independencia" hasta ahora desconocido. Sin embargo, piensa que esa independencia ha sido utilizada para convertir la informaci¨®n pol¨ªtica en un "espect¨¢culo".La importancia atribuida a las frasecitas desligadas de su contexto; la creaci¨®n de "debates artificiales"; la caricaturizaci¨®n de los gobernantes en programas como el Bebete show; la importancia atribuida a las numeros¨ªsimas encuestas de opini¨®n; la transformaci¨®n de los presentadores de los telediarios en animadores de shows; la difusi¨®n de noticias basadas en una sola fuente; la inexistencia de rectificaciones tras la difusi¨®n de noticias falsas, son otros tantos elementos de la informaci¨®n televisiva que provocan el descontento del presidente franc¨¦s.
Todo ello, seg¨²n han declarado a este peri¨®dico fuentes del El¨ªseo, contribuye a la creciente influencia en Francia del populismo. Las cadenas de televisi¨®n, afirman estas fuentes, dan "una importancia excesiva" a personajes cuyo ¨²nico m¨¦rito es "decir muchas barbaridades en poco tiempo". El El¨ªseo piensa en el l¨ªder ultraderechista Jean-Marle Le Pen. Pero no es menos verdad que, en el campo de la izquierda, los telediarios prefieren a personajes "deslenguados", como la primera ministra, Edith Cresson; el ministro del Presupuesto, Michel Charasse, o el empresario marsell¨¦s Bernard Tapie.
En Montpellier, Mitterrand lament¨® tambi¨¦n que los medios de comunicaci¨®n franceses se centren en la cr¨ªtica de los dirigentes pol¨ªticos, olvidando, en su opini¨®n, la de los poderosos econ¨®micamente. "?No creen ustedes necesario mostrarse igualmente vigilantes respecto a los poderes particulares, los poderes del dinero?", dijo a los periodistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.