La cuenca del Bes¨°s tiene mas de 3.500 industrias contaminantes en potencia
M¨¢s de 3.500 empresas potencialmente contaminantes han sido censadas por el Consorcio para la Defensa de la Cuenca del Bes¨°s, el r¨ªo con los peores ¨ªndices de contaminaci¨®n de toda Catalu?a. Menos de un centenar disponen de depuradoras, y no todas funcionan correctamente.
Los vertidos de m¨¢s del 80% de las empresas controladas hasta ahora no cumplen los requisitos m¨ªnimos establecidos por el reglamento de este consorcio, que no es excesivamente exigente, porque se limita a establecer los ¨ªndices previos a su tratamiento en depuradoras. Este censo -que se refiere a la parte de la cuenca que controla el mencionado consorcio, no incluye el afluente Ripoll ni el tramo comprendido entre Montcada i Reixac y la desembocadora en el Mediterr¨¢neo- es mucho m¨¢s extenso que el hecho p¨²blico recientemente por el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat, que cifraba en 1.336 los puntos de vertidos contaminantes en todo el r¨ªo.
Ricard Ros, gerente del consorcio, que agrupa a 35 municipios ribere?os, afirma que la Generalitat contabiliz¨® "el final de las Ca?er¨ªas" que desaguan en el r¨ªo, mientras que su consorcio ha investigado lo que existe en el origen de esos conductos. La Generalitat explic¨® hace 15 d¨ªas que a lo largo del Bes¨°s s¨®lo est¨¢n clasificados como autorizados 141 vertidos, y que iba a enviar notificaciones a 261 empresas para que aclarasen su situaci¨®n.
En la cuenca del Bes¨°s y de sus afluentes -el Congost, el Tenes, el Mogent, la riera de Caldes y el Ripoll- s¨®lo funcionaban hasta hace poco dos peque?as depuradoras de residuos urbanos, construidas hace muchos a?os: en Ciutat Badia y en Bigues i Riells. Recientemente se ha terminado de construir la de Montcada i Reixac, que depura los vertidos procedentes de este municipio y de Ripollet, Barber¨¢ y Cerdanyola. Otras dos depuradoras se est¨¢n construyendo en Granollers y Sabadell, y hay proyectado un m¨ªnimo de seis m¨¢s.
Denuncia en Estrasburgo
El municipio de la cuenca bajo jurisdicci¨®n de aquel consorcio que tiene m¨¢s industrias contaminantes es Granollers. El censo registra 534. De ellas, 64 est¨¢n clasificadas como qu¨ªmicas, 58 son alimentar¨ªas, 48 de artes gr¨¢ficas, 178 metal¨²rgicas, 3 de curtidos, 13 de papel, 9 de galvanizados y 6 del vidrio. En segundo lugar se sit¨²a Mollet, con 337 industrias peligrosas. Las f¨¢bricas de productos qu¨ªmicos son susceptibles de generar vertidos de disolventes, metales pesados y una gran variedad de compuestos espec¨ªficos de aquella actividad. Los curtidos originan vertidos de cianuro, cromo, sulfuros y disolventes. Las empresas alimentar¨ªas, las granjas y los mataderos, principalmente materia org¨¢nica. Las metal¨²rgicas, aceites, y las de galvanizados, muy peligrosas en potencia, cromo, cobre y n¨ªquel.
El consorcio ha denunciado la catastr¨®fica situaci¨®n del r¨ªo al Tribunal de Estrasburgo, y la Comisi¨®n de la Comunidad Europea ha abierto un expediente contra la Generalitat de Catalu?a por su contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.