Los inversores que abran cuentas en el exterior deber¨¢n informar peri¨®dicamente a Hacienda
La total libertad de movimientos de capital -que ser¨¢ efectiva el pr¨®ximo a?o- no permitir¨¢ ocultar datos a Hacienda, seg¨²n asegur¨® ayer el secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, en el Congreso de tos Diputados. La liberalizaci¨®n, dijo, va a estar acompa?ada de mayores exigencias a los inversores para que la informaci¨®n fiscal y estad¨ªstica con que cuenta el ministerio no s¨®lo no se reduzca sino que mejore sustancialmente.? Con esta idea, Econom¨ªa ha elaborado un real decreto -que enviar¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas al Consejo de Estado- que aglutina y simplifica todas las normas ahora vigentes sobre los movimientos de capital. En concreto, el nuevo reglamento deroga un total de 150 disposiciones sobre esta materia y pone especial acento en la recogida y examen peri¨®dico de la informaci¨®n que estar¨¢n obligados a facilitar los inversores.
La elusi¨®n de esta obligaci¨®n de informar peri¨®dicamente de, por ejemplo, el saldo de las cuentas en el exterior llevar¨¢ aparejadas sanciones administrativas, que podr¨ªan sumarse a las sanciones fiscales en el caso de que el olvido intente ocultar alg¨²n pago de impuestos. Aunque ser¨¢n s¨®lo los inversores y no los bancos quienes estar¨¢n obligados a facilitar toda la informaci¨®n sobre movimientos de capital, la exigencia de realizar todas las operaciones a trav¨¦s de un banco pretende ser una red de seguridad adicional.
El corolario del paso obligado por un banco ser¨¢ que el delito monetario s¨®lo subsistir¨¢ para quienes saquen billetes por frontera en un volumen muy superior al necesario para realizar un viaje de turismo. Tal importe a¨²n no ha sido cuantificado.
Aunque la liberalizaci¨®n de movimientos de capitales fue el asunto m¨¢s relevante de la intervenci¨®n de Pedro P¨¦rez en la Comisi¨®n de Presupuestos, los diputados de la oposici¨®n tambi¨¦n mostraron su preocupaci¨®n por los problemas de empleo, inflaci¨®n o intereses.
El aumento de un punto de las cuotas empresariales a la Seguridad Social fue criticado por el PP. La respuesta de Pedro P¨¦rez fue que "este aumento es el precio -en t¨¦rminos de solidaridad- de la mayor flexibilidad que tiene el mercado de trabajo que beneficia a los empresarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Reales Decretos
- Movimiento capitales
- Decretos
- Capitales extranjeros
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Moneda
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Actividad legislativa
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Delitos fiscales
- Finanzas p¨²blicas
- Sucesos
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Banca
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa