El 70% de las personas enfermas de sida padece los 45 tipos de enfermedades bucales posibles
El 70% de los enfermos de sida desarrollan todas las patolog¨ªas orales posibles, 45 en total. El ciento por ciento manifiesta alguna de ellas, especialmente la candidiasis. Su dependencia de las consultas de estomatolog¨ªa hace extremar las medidas de protecci¨®n para evitar riesgos a profesionales y clientes, aunque, seg¨²n el doctor Jens J. Pindborg, considerado la m¨¢xima autor¨ªdad mundial en este campo, "el contagio del sida de un dentista a su paciente es imposible". Sin embargo, s¨®lo algo m¨¢s del 50% de los dentistas espa?oles usan guantes y mascarilla.
No sucede lo mismo con los virus de la hepatitis, "cien veces m¨¢s contagiosa que el sida", asegura Pindborg, director del centro de referencia de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud para las manifestaciones orales del sida. Mientras s¨®lo existe un caso documentado en el mundo de transmisi¨®n del sida de un dentista a sus pacientes -el que contagi¨®, entre otros, a la joven norteamericana Kimberly Bergalis- y ninguno, hasta el momento, en sentido inverso, son varios los profesionales que han adquirido la hepatitis en sus consultas. Uno de ellos es Miguel Lucas, presidente del 1 Congreso Europeo de Medicina Oral, reci¨¦n clausurado en Madrid.Lajoven Kimberly Bergalis, contagiada por un dentista de Florida enfermo de sida, ha mostrado su agon¨ªa p¨²blicamente para alertar a las autoridades sobre este peligro. "Ella ha demostrado que, efectivamente, el dentista contagi¨® el virus. pero el c¨®mo es todav¨ªa un, misterio. Pudo ser por falta de higiene cl¨ªnica o por no esterilizar el instrumental, cosa que no sucede habitualmente, porque nosotros somos los m¨¢s interesados en no contagiarnos", dice Piriborg. "El contagio siempre es de sangre a sangre", a?ade, rechazando frontalmente las tesis sobre la transmisi¨®n del virus a trav¨¦s de la saliva.
A ra¨ªz de este caso, el Centro de Control de Enfermedades de EE UU dict¨® una serie de recomendaciones a los profesionales, que tambi¨¦n se han difundido en Espa?a, sobre la necesidad de usar mascarillas, guantes desechables, esterilizar los instrumentos y extremar la limpieza de sus consultas.
Los dentistas espa?oles que utilizan actualmente guantes o mascarillas apenas superan el50%, seg¨²n ha reconocido el presidente del Consejo General de Odont¨®logos, Jos¨¦ Monlle¨®. Partidario de adoptar todas las medidas de protecci¨®n, opina que en las consultas "se debe tratar a todos los pacientes como enfermos potenciales".
A diferencia de Estados Unidos, donde al menos 1.248 dentistas han comunicado a sus clientes que padecen sida, en Espa?a no se conoce oficialmente ning¨²n caso. "Es imprescindible que lo digan tanto medicos como pacientes", recalca Miguel Lucas. "Es curl oso, pero mientras que los enfermos de hepatitis nos lo dicen, a los de sida no hay forma de sac¨¢rselo, dadas las connotacionoes sociales de esta enfermedad".
Otro asistente al congreso, el alem¨¢n Reichart, reconoci¨® que muchos enfermos callan por la existencia de m¨¦dicos que no quieren atender a pacientes de sida, una acusaci¨®n formulada insistentemente en Espa?a por el comit¨¦ ciudadano antisida.C¨¢ncer bucalTema destacado del congreso ha sido tambi¨¦n la incidencia del c¨¢ncer bucal en fumadores, "una patolog¨ªa de buen pron¨®stico si se trata tempranamente, pero de dif¨ªcil diagn¨®stico, porque no duele", explica Lucas.
En Espa?a no existen a¨²n estad¨ªsticas al respecto. S¨ª, en Estados Unidos, donde se ha comprobado la fuerte relaci¨®n entre el desarrollo de tumores bucales en fumadores y bebedores al mismo tiempo. Seg¨²n etos trabajos, consumir al d¨ªa 20 cigarrillos y 6 copas entra?a un 35% de riesgo de sufrir c¨¢ncer oral. Si el consumo sube a 40 cigarillos y 15 copas diarias, el riesgo es del 100%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.