Siria enfrenta su propia intransigencia a la israel¨ª
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Faruk al Shara, pint¨® ayer, ante la Conferencia de Madrid, la imagen de intransigencia que todos tem¨ªan ya desde antes de su intervenci¨®n. No hubo de parte siria ning¨²n gesto de flexibilidad hacia Israel. Al Shara destac¨® todos aquellos aspectos de la reuni¨®n que m¨¢s han molestado a su vecino y enemigo. El ministro culp¨® directamente a "la intransigencia de Israel" de la situaci¨®n en la que se encuentra Oriente Pr¨®ximo.
El eje de la argumentaci¨®n siria gir¨® en torno a la imposibilidad de que "la paz coexista con la usurpaci¨®n de la tierra de otros". Al Shara ten¨ªa en mente la tierra palestina, pero sobre todo los altos del Gol¨¢n, ese bocado de tierra que Israel arrebat¨® a Siria en 1967. La paz exige que "no haya tierra ¨¢rabe bajo ocupaci¨®n y que se reconozcan los derechos de los palestinos". Poco antes del discurso, un portavoz sirio hab¨ªa advertido: "No estamos dispuestos a ceder un s¨®lo cent¨ªmetro de nuestra tierra".Con todo, Al Shara asegur¨® que su delegaci¨®n "ha venido a Madrid para lograr una paz justa y global, cargada de reservas inagotables de buena voluntad y determinada a hacer posible que esta conferencia sea un ¨¦xito". Pero a esas alturas del discurso ya estaba claro que sirios e israel¨ªes entienden cosas distintas por la palabra paz.
El jefe de la diplomacia siria insisti¨® en el car¨¢cter internacional de la convocatoria, la importancia de Europa en el proceso y la presencia de la ONU, todas las espinas que Isaac Shamir ha tenido que obviar para sentarse en la mesa de Madrid y no ser acusado de boicotear el proceso. El primer ministro israel¨ª le escuchaba con atenci¨®n, pero sin mirarle directamente. Detr¨¢s suyo, Benjam¨ªn Netanyahu, viceministro de Exteriores, tomaba notas. Poco despu¨¦s acudir¨ªa al centro de prensa para rebatir los argumentos sirios y subrayar su propio deseo de paz.
Resoluciones olvidadas
Al Shara no s¨®lo reiter¨® su apoyo a las resoluciones 242 y 338 de la ONU y al intercambio de paz por territorios, sino que se pregunt¨® por qu¨¦ no se consideran tambi¨¦n otras resoluciones olvidadas como la 476 (contra el establecimiento de la capitalidad de Israel en Jerusal¨¦n), la 497 (contra la aplicaci¨®n de las leyes israel¨ªes en el Gol¨¢n) o la 425 (sobre la retirada israel¨ª de L¨ªbano).
"L¨ªbano est¨¢ preocupado ante todo por la liberaci¨®n total de su territorio, y espera que la b¨²squeda de la paz total repercuta en ello de forma positiva". As¨ª resumi¨® ayer el ministro liban¨¦s de Asuntos Exteriores, Fares Bu¨¦s, la postura del Gobierno de Beirut ante la Conferencia de Madrid. Recordando en todo momento la ocupaci¨®n israel¨ª del sur de su pa¨ªs, Bu¨¦s dijo: "Haremos todo lo posible para que la resoluci¨®n 425 se aplique, sea cual sea el resultado de esta conferencia". Reci¨¦n salido de una guerra civil de m¨¢s de 15 a?os, L¨ªbano ha acudido a Madrid sin poder esconder su inevitable debilidad y la tutela de Damasco.
Esa resoluci¨®n conmin¨® al Ej¨¦rcito israel¨ª a evacuar el suelo liban¨¦s desde su primera invasi¨®n, en 1978. Pero ni en esa oportunidad, ni tras la nueva ocupaci¨®n, en 1982, la retirada israel¨ª ha sido total. Bu¨¦s, que convirti¨® su discurso en un alegato de la unidad nacional, advirti¨® que el olvido de la ocupaci¨®n israel¨ª puede convertir a "L¨ªbano sur en el detonante de una nueva guerra". Por ello, insisti¨® en que su Gobierno "pide a Israel que cese toda actividad militar en el sur de su territorio y retire todas sus fuerzas".
Bajo la atenta mirada del secretario de Estado norteamericano, James Baker, Bu¨¦s reconoci¨®, sin embargo, que "no habr¨¢ paz real si no es absoluta, y alcanza a todos los pa¨ªses de la regi¨®n". A ese respecto, a?adi¨® que "L¨ªbano se compromete con la causa ¨¢rabe, y en especial con la causa del pueblo palestino", pero precis¨® que L¨ªbano no puede convertirse en una patria alternativa para ¨¦ste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Altos del Gol¨¢n
- Franja Gaza
- Conferencia Madrid 1991
- Asentamiento colonos
- Faruk al Shara
- Declaraciones prensa
- Siria
- Conferencia paz
- Jerusal¨¦n
- L¨ªbano
- Cisjordania
- Negociaciones paz
- Conflictos fronterizos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Israel
- Territorios palestinos
- Fronteras
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Madrid
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Comunidad de Madrid
- Asia
- Gente