El Instituto del Teatro del Mediterr¨¢neo acercar¨¢ Norte y Sur
El Instituto Internacional del Teatro del Mediterr¨¢neo se present¨® ayer en el Ministerio de Cultura como fundaci¨®n privada de inter¨¦s p¨²blico y foco de desarrollo cultural en los pa¨ªses de un ¨¢rea, en la que, en palabras de su director, Jos¨¦ Monle¨®n, "hay que acabar con el Norte y el Sur, el Este y el Oeste". El acto estuvo presidido por Juan Francisco Marco, director del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica del Ministerio de Cultura, y cont¨® con la presencia de destacadas personalidades culturales, empezando por el presidente del instituto, Rafael Alberti.Los estatutos del IITMo plantean "el desarrollo y la expresi¨®n de las culturas esc¨¦nicas mediterr¨¢neas; la promoci¨®n de iniciativas que propicien el intercambio teatral y cultural y la solidaridad entre los pueblos mediterr¨¢neos; y actuaciones de investigaci¨®n, informaci¨®n, edici¨®n, coproducci¨®n, formaci¨®n y cooperaci¨®n".
El Instituto se fund¨® 1990 y ahora se ha convertido en fundaci¨®n para poder colaborar directamente con la Administraci¨®n. La sede central est¨¢ en Madrid, pero las hay tambi¨¦n en Francia, Grecia, Italia, Argelia, Marruecos, Portugal, T¨²nez o Turqu¨ªa. Entre los miembros m¨¢s destacados internacionalmente figuran el italiano Maurizio Scaparro, el griego Z¨®doros Terz¨®pulos, el marroqu¨ª Ahmed Badry, el tunecino Mohamed Belhedi, el franc¨¦s Richard Martin, el yugoslavo Petar Selem, y los espa?oles Nuria Espert, Salvador T¨¢vora, Jos¨¦ Luis G¨®mez y Mario Gas.
"El Ministerio de Cultural y el INAEM", se?al¨® Juan Francisco Marco, "va a estar al lado del Instituto, apoy¨¢ndole en los temas econ¨®micos, pero tambi¨¦n con el apoyo de la amistad".
Jos¨¦ Monle¨®n asegur¨® que el Instituto no va a ser un "peticionario de subvenciones". "Lo que queremos", dijo, "es un compromiso con la Administraci¨®n, para realizar una tarea de ¨ªndole cultural y con proyecci¨®n pol¨ªtica. El instituto morir¨¢ si depende de las subvenciones. El teatro es un medio de respeto al otro y a las diferencias, y el Mediterr¨¢neo es el ¨¢mbito adecuado para ese respeto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Cultura
- Jos¨¦ Monleon
- Gobierno de Espa?a
- Escuelas profesionales
- PSOE
- Ministerios
- Teatro
- Legislaturas pol¨ªticas
- Geopol¨ªtica
- Universidad
- Artes esc¨¦nicas
- Partidos pol¨ªticos
- Instituciones culturales
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Pol¨ªtica exterior
- Espect¨¢culos
- Gobierno
- Sistema educativo
- Gente
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado