Shamir rinde homenaje a la memoria de Maxwell
Conmocionado por la muerte de uno de sus principales aliados, Israel rindi¨® ayer homenaje a la memoria de Robert Maxwell, y el primer ministro, Isaac Shamir, desminti¨® versiones de que el magnate brit¨¢nico blanque¨® dinero procedente de ventas secretas de armas a Ir¨¢n. En medios extraoficiales se dijo que los restos de Maxwell ser¨ªan sepultados en Israel, pero hasta anoche no hab¨ªa confirmaci¨®n del Gobierno.
La primera reacci¨®n israel¨ª fue de incredulidad. Luego vino el pesar e, inevitablemente, la sospecha que el Gobierno de Tel Aviv trat¨® velozmente de disipar.La muerte de Maxwell asest¨® un duro golpe al Gobierno conservador de Isaac Shamir. El veterano dirigente del Likud era un amigo personal del magnate brit¨¢nico, un detalle que la prensa israel¨ª subray¨® publicando en primera plana fotograf¨ªas de los numerosos encuentros entre ambos en un ambiente de evidente cordialidad. Un corpulento Maxwell posando al lado del diminuto l¨ªder israel¨ª hace s¨®lo unos meses. La sonrisa de ambos lo dec¨ªa todo.
El mensaje de condolencia de Shamir evoc¨® ese grado de proximidad: "Me he enterado con gran pesar de la prematura muerte de mi amigo Robert Maxwell. Que Dios bendiga su memoria", dijo el mensaje enviado a los familiares del magnate. "Lo conoc¨ª, sobre todo en los ¨²ltimos tiempos, como una persona que invirti¨® dinero en la industria israel¨ª y ofreci¨® poner sus amplios contactos en la escena internacional al servicio de Israel".
Aunque Maxwell vendi¨® recientemente parte de sus acciones, segu¨ªa siendo considerado como el principal inversor extranjero en el estado hebreo. Sus intereses incluyen el 70% del diario Ma?ariv, el 18,5% de la industria farmace¨²tica Teva y el control de la casa de publicaciones Keter. Pertenec¨ªa adem¨¢s a la direcci¨®n del Jerusalem Post.
Ment¨ªs a las sospechas
El Gobierno israel¨ª fue en¨¦rgico al desmentir que los v¨ªnculos de Maxwell eran mucho m¨¢s que comerciales, sentimentales o religiosos. Ehud Gol, portavoz del despacho de Shamir, desminti¨® categ¨®ricamente un informe, seg¨²n el cual, el multimillonario brit¨¢nico que transform¨® el Grupo Mirror en la base de un imperio comparable al poder del legendario Ciudadano Kane de Orson Wells, hab¨ªa blanqueado ganancias procedentes de la escandalosa venta de armamento a Ir¨¢n.
"Eso es absolutamente absurdo", dijo Gol horas despu¨¦s de que Ari Ben Menashe, un ex agente secreto israel¨ª, dijera p¨²blicamente que Maxwell estaba implicado en lo que m¨¢s tarde se conoci¨® como el asunto Iran-Contra, la mas traum¨¢tica pesadilla de la Administraci¨®n Reagan.
Ben Menashe desvel¨® a la agencia Reuter que la venta de armas de arsenales de Europa Oriental tuvo lugar entre 1984 y 1987 con autorizaci¨®n de Shamir y conocimiento de George Bush, entonces vicepresidente de los Estados Unidos. Maxwell "ten¨ªa un completo control de ello y por tanto sab¨ªa lo que estaba ocurriendo", dijo.
Ben Menashe fue una de las principales fuentes de informaci¨®n que ayudaron al c¨¦lebre periodista norteamericano Seymour Hersh, cuyas revelaciones en su reciente libro La Opci¨®n Sans¨®n: Israel, Estados Unidos y la Bomba, han sacudido el establishment pol¨ªtico en Estados Unidos y Reino Unido. El libro denunci¨® que uno de los empleados de Maxwell, el jefe de la secci¨®n de internacional del Daily Mirror, era en realidad un esp¨ªa al servicio del Mossad, los servicios secretos de Israel. Maxwell, de origen jud¨ªo, fue en los ¨²ltimos a?os ochenta uno de los miembros m¨¢s activos de la comunidad jud¨ªa brit¨¢nica y recientemente fue galardonado por el Museo del Holocausto en Jerusalem. La madre del magnate de la prensa brit¨¢nica, que perteneci¨® a la corriente laborista del sionismo, muri¨® en el campo de concentraci¨®n nazi Auschwitz.
Poco antes de morir, Maxwell preparaba un discurso contra la Conferencia de Paz de Oriente Pr¨®ximo y el presidente Bush por denegar los cr¨¦ditos a Israel si continuaba su pol¨ªtica de establecer nuevos asentamientos en los territorios ocupados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Robert Maxwell
- Declaraciones prensa
- Isaac Shamir
- Tr¨¢fico armas
- Venta armas
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Israel
- Reino Unido
- Delitos orden p¨²blico
- Espionaje
- Prensa
- Armamento
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Gente
- Defensa
- Asia
- Sucesos
- Gobierno
- Medios comunicaci¨®n
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Delitos