La nueva OTAN nace con la asignatura pendiente de la identidad de defensa europea
La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, celebrada ayer y anteayer en Roma, respald¨® el nacimiento de una Alianza Atl¨¢ntica m¨¢s ol¨ªtica, garante de la seguridad paneuropea y situada en el v¨¦rtice de la red de instituciones para la gesti¨®n de crisis en Europa. Pero la asignatura pendiente de esta nueva OTAN reforzada es la identidad de seguridad y defensa europea. Las discrepancias de los aliados se extienden a la capacidad de la OTAN de intervenir fuera de zona.
Francia y el Reino Unido hacen lecturas encontradas del acuerdo de los aliados que refleja el consenso sobre la identidad europea de seguridad y defensa, uno de los ejes de la uni¨®n pol¨ªtica de la Comunidad Europea. Para el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterand, "es la primera vez que la Alianza Atl¨¢ntica se pronuncia claramente sobre la existencia de una identidad europea, que se proyecta, y, por tanto, ha comenzado a existir". En su opini¨®n, Estados Unidos debe comprender que "Europa como tal existe y existir¨¢ cada vez m¨¢s". Francia est¨¢ fuera de la estructura militar aliada.El primer ministro brit¨¢nico, John Major, afirm¨® que en los debates nadie objet¨® la supremac¨ªa de la OTAN, reconocida en el acuerdo como "foro esencial" y lugar de consulta obligada. "Pero el Reino Unido", afirm¨® Major, "no aceptar¨¢ que la Uni¨®n Europea Occidental [UEO] est¨¦ subordinada a la Comunidad ni que esta organizaci¨®n de defensa reciba ¨®rdenes directas del Consejo Europeo".
El centro de la pol¨¦mica no es si puede existir la identidad europea, sino su verdadera val¨ªa y si esa pol¨ªtica comunitaria puede dotarse de una estructura militar propia. El suspense para la cumbre de Maastricht est¨¢ servido.
George Bush eludi¨® mezclarse en la pol¨¦mica y reflej¨® una postura de apariencia m¨¢s flexible, lo cual demuestra, seg¨²n Felipe Gonz¨¢lez, que "es m¨¢s f¨¢cil entenderse con Estados Unidos y Canad¨¢ que con algunos socios comunitarios". El secretario de Estado norteamericano, James Baker, s¨ª precis¨® que se hab¨ªan disipado "algunas ambig¨¹edades en el aire" sobre el Ej¨¦rcito europeo. Bush tan s¨®lo admiti¨® que existen "diferencias de opini¨®n, pero no divisiones en el seno de la OTAN". Gonz¨¢lez se erigi¨® en representante de una tercera v¨ªa de acuerdo. El debate sobre la identidad europea, en su opini¨®n, "se ha superado de manera muy positiva, pero es dif¨ªcil prever lo que va a ocurrir en la cumbre de la CE".
La articulaci¨®n entre CEUEO y OTAN, seg¨²n Gonz¨¢lez, "no ser¨¢ f¨¢cil" y a anticipar las dificultades 'contribuy¨® el secretario general de la OTAN, Manfred W?rner. "Hoy hemos establecido los principios de esas relaciones y todos est¨¢n de acuerdo en ello sin equ¨ªvocos", dijo W?rner. A los socios comunitarios corresponder¨¢ decidir las modalidades del concepto de defensa europea, pero despu¨¦s de ello, la Alianza ser¨¢ la encargada de ultimar los detalles de cooperaci¨®n, consultas y formas de relaci¨®n con la UEO.
L¨ªmites de actuaci¨®n
La divisi¨®n se agudiza con el proyecto italo-brit¨¢nico de limitar la defensa europea y la fuerza de que estar¨ªa dotada para la intervenci¨®n en conflictos fuera de Europa. "No participo de la idea de que deba actuar s¨®lo fuera de zona", se?al¨® Gonz¨¢lez.
La declaraci¨®n final aprobada ayer afirma que "el desarrollo de una identidad de seguridad y del papel de Europa en materia de defensa, reflejados en la consolidaci¨®n del pilar [europeo] en el seno de la Alianza, reforzar¨¢ la integridad y eficacia de ¨¦sta ¨²ltima". El objetivo ser¨¢ consolidar "el v¨ªnculo trasatl¨¢ntico fundamental, del que la Alianza es garante, y mantener plenamente la unidad estrat¨¦gica y la indivisibilidad de la seguridad de todos los aliados".
El campo de acci¨®n de la OTAN es otro punto de discrepancia. La Alianza se ha erigido en garante de la seguridad europea tanto del Este como del Oeste y, dentro de la prioridad concedida a la soluci¨®n pol¨ªtica de las crisis, insitucionalizar¨¢ las relaciones directas con los antiguos miembros del Pacto de Varsovia, m¨¢s las tres rep¨²blicas b¨¢lticas. El ingreso como socios, seg¨²n coincidieron W?mer y Mitterrand, es un proceso largo.
La cooperaci¨®n y el foro conjunto de discusiones servir¨¢n para buscar soluciones a los conflictos, como complemento al papel que puedan jugar la CE y la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa. Si la v¨ªa pol¨ªtica falla, el tratado, seg¨²n W?rner, "no proh¨ªbe intervenir fuera de zona, aunque para ello har¨ªa falta el acuerdo global de todos los aliados".
La acci¨®n aliada fuera de su marco territorial tiene un frente m¨¢s abierto, justificado por el nuevo concepto estrat¨¦gico aprobado, que se basa en "un concepto m¨¢s amplio de la seguridad" y en los riesgos multidireccionales e imprevisibles que acechan a Europa, especialmente "al sur del Mediterr¨¢neo y en Oriente Pr¨®ximo".
Los aliados est¨¢n de acuerdo en la posibilidad de intervenir para "contribuir a la gesti¨®n de las crisis", cuando ¨¦stas entra?en una amenaza militar para ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PESC
- Diplomacia
- Declaraciones prensa
- Relaciones institucionales
- Fran?ois Mitterrand
- UEO
- George H. W. Bush
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Contactos oficiales
- OTAN
- Conferencias internacionales
- Francia
- Reino Unido
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Europa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores