Los bancos critican el control que deben ejercer sobre los movimientos de capital
Los bancos no est¨¢n demasiado conformes con las "amplias" obligaciones de informaci¨®n que se les exigir¨¢n tras la libertad de movimientos de capitales. Tambi¨¦n muestran su preocupaci¨®n por el hecho de tener que realizar "otras tareas extra?as a sus funciones", dirigidas "al control del cumplimiento de obligaciones fiscales". Estas cr¨ªticas est¨¢n contenidas en un documento enviado por el Consejo Superior Bancario (CSB) al secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, en relaci¨®n con el proyecto de real decreto sobre transacciones econ¨®micas con el exterior.
El pleno del Consejo Superior Bancario -¨®rgano de consulta en el que est¨¢ representados el Ministerio de Econom¨ªa, el Banco de Espa?a y los bancos nacionales y extranjeros- aprob¨® ayer un informe en el que valora el proyecto del Gobierno para liberalizar los movimientos de capitales a partir de 1992.En principio, esta liberalizaci¨®n "s¨®lo merece elogios", a juicio del CSB. Sin embargo considera que deber¨ªa adoptar la forma de ley, en lugar de un decreto ley, como est¨¢ previsto. El documento considera que una norma de tanta trascendencia "responde a los compromisos asumidos en el ¨¢mbito de la Comunidad Europea" y, por tanto, tiene "vocaci¨®n de permanencia". Adem¨¢s, una ley garantizar¨ªa mejor "la seguridad jur¨ªdica de todas las partes afectadas".
En cuanto al fondo de la propuesta del Ministerio de Econom¨ªa, el CSB considera que la liberalizaci¨®n "podr¨ªa, en la pr¨¢ctica, verse significativamente disminuida como consecuencia de determinadas normas que suponen el mantenim¨ªento de controles de distinto orden".
El principal punto de cr¨ªtica es el que afecta a las obligaciones de informaci¨®n y colaboraci¨®n de los bancos con la Adm¨ªnistraci¨®n, previstas en el proyecto de real decreto. El informe del CSB destaca "la evidente preocupaci¨®n" de los bancos "no s¨®lo por los amplios deberes de informaci¨®n que se establecen, sino tambi¨¦n por la realizaci¨®n de otras tareas extra?as a sus funciones y dirigidas al control del cumplimiento de obligaciones fiscales de las personas que realicen operaciones" de liberalizaci¨®n de capitales.
Facilitar datos
Seg¨²n el proyecto, las entidades financieras est¨¢n obligadas a facilitar "a los ¨®rganos competentes de la Administraci¨®n del Estado y al Banco de Espa?a, en la forma que se establezca, los datos que se les requieran para los fines de seguimiento estad¨ªstico y fiscal de estas operaciones". Su incumplimiento "conllevar¨¢ la aplicaci¨®n de medidas de responsabilidad de ¨ªndole penal o administrativa". En concreto, las que se?ala el proyecto son la Ley de Disciplina Bancaria y la Ley General Tributaria.Adem¨¢s de estas obligaciones de informaci¨®n, los ciudadanos residentes en Espa?a que decidan realizar cualquier operaci¨®n de las que se liberalizan deber¨¢n aportar a su banco o caja "las declaraciones o justificantes que se determinen". Las entidades no podr¨¢n "ejecutar ning¨²n cobro, pago o transferencia al o del exterior, sin el cumplimiento de dicho requisito".
El informe del CSB responde que "la exigencia de justificantes para la realizaci¨®n de operaciones supone el mantenimiento de un r¨¦gimen de control de las operaciones que no resulta coherente con la liberalizaci¨®n que se pretende introducir". Ello podr¨ªa "hacer recaer sobre estas entidades la responsabilidad de verificar la validez o suficiencia de dicho justificante".
Esta exhaustiva exigencia de informaci¨®n se justifica, seg¨²n el proyecto de real decreto, para que la "eliminaci¨®n de las restricciones a las transacciones exteriores" no exija ning¨²n tipo de autorizaci¨®n previa, que es el sistema que prevalece ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reales Decretos Leyes
- IV Legislatura Espa?a
- Movimiento capitales
- Pol¨ªtica bancaria
- Capitales extranjeros
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Moneda
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Banca
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa