Dinero universitario
ACABA DE anunciarse por parte del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia un plan para financiar la reforma de las ense?anzas universitarias. En principio, nada m¨¢s' l¨®gico si no se quiere que la reforma, tan discutida y trabajosamente materializada en titulaciones. y directrices, quede en una mera reorganizaci¨®n burocr¨¢tica de asignaturas y periodos acad¨¦micos. La condici¨®n primera para su ¨¦xito es que las universidades cuenten con los medios necesarios para mejorar las condiciones de trabajo de profesores y alumnos.La propuesta contiene algunos elementos de indudable inter¨¦s. En primer lugar, la idea de asegurar un m¨ªnimo de financiaci¨®n con criterios homog¨¦neos para todas las universidades en funci¨®n del n¨²mero de alumnos y de las titulaciones impartidas, con una cierta holgura que les permita decidir aut¨®nomamente d¨®nde poner el acento en cuanto al desarrollo y crecimiento de sus diferentes disciplinas acad¨¦micas. Pero sobre todo resulta interesante la idea de que una parte de la subvenci¨®n transferida a las universidades p¨²blicas se module con arreglo a una evaluaci¨®n externa -que pueda establecer criterios de calidad.
Las ideas son interesantes, pero su concreci¨®n y las cifras avanzadas pueden frustrar sus intenciones. En efecto, parece como si el nuevo procedimient¨® d¨¦ financiaci¨®n se fuera a aplicar ¨²nicamente a los fondos adicionales que ser¨¢ necesario arbitrar para hacer frente a la renovaci¨®n y ampliaci¨®n de contenidos docentes. Si ello fuera as¨ª, el grueso de la financiaci¨®n se regir¨ªa por los procedimientos tradicionales, inapropiados en la situaci¨®n de hoy, mientras que se aplicar¨ªan los nuevos ¨²nicamente a una parte de la misma, con lo que a los problemas ya existentes se a?adir¨ªa la confusi¨®n. En realidad, m¨¢s que financiar la reforma, es el entero sistema de financiaci¨®n de las universidades lo que debe ser reformado atendiendo a criterios de calidad.
Pero lo m¨¢s descorazonador es la previsi¨®n de los fondos necesarios. Pensar que con cantidades que son, por t¨¦rmino medio, inferiores a los 300 millones de pesetas anuales por universidad en los pr¨®ximos cin co a?os se puede atender a los requerimientos de una verdadera reforma es ilusi¨®n vana. Ni esas cantidades van a permitir a las universidades realizar las muchas actividades que hoy no hacen o que hacen mal y con dificultades, ni mucho menos van a acercarnos significativamente a lo que es normal en las universidades europeas. Y no se olvide que a partir del a?o que viene esas universidades y sus titulados competir¨¢n libremente con las nuestras.
Cabe, pues, que un proyecto bienintencionado se frustre de nuevo por falta del apoyo econ¨®mico suficiente, con el agravante de tratarse de un sector reconocido como estrat¨¦gico para el futuro de nuestropa¨ªs. Es ineludible hacer un esfuerzo notable para mejorar la situaci¨®n de nuestra ense?anza superior. Mala se?al es, de todas formas, que las modestas previsiones anunciadas se pospongan para el a?o 1993, mientras que para el pr¨®ximo de 1992 la distancia entre lo que realmente se destina a las universidades y lo que ser¨ªa necesario siga aumentando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Titulaciones
- LRU
- IV Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- Financiaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Universidad
- Ministerios
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes