La polic¨ªa acusa al Real Madrid de falta de colaboraci¨®n en el control de los 'ultrasur'
La polic¨ªa acus¨® ayer al Real Madrid de no colaborar en el control del grupo Ultrasur, colectivo de hinchas radicales implicados en los recientes incidentes violentos ocurridos en La Coru?a y Burgos. "El problema es grave. El Madrid, con una actitud muy negativa, no nos da la informaci¨®n que posee sobre los desplazamientos de su grupo ultra. As¨ª es muy dif¨ªcil prevenir la violencia, manifest¨® un comisario de la Brigada de Seguridad Ciudadana de. Madrid. Tres ultrasur continuaban ayer detenidos sin fianza en Burgos. Ram¨®n Mendoza, presidente del Madrid, neg¨® tales afirmaciones: "Es falso. Aqu¨ª no ha venido a preguntar nada la polic¨ªa. Y quiero dejar claro que el Madrid no ha financiado estos grupos".
El Atl¨¦tico de Madrid y el Barcelona son, para la polic¨ªa, clubes mod¨¦licos en el control de sus hinchas violentos. Ambas entidades facilitan a las fuerzas de seguridad detallada informaci¨®n 'sobre los viajes de sus grupos ultras (n¨²mero de personas desplazadas, matr¨ªculas de los autocares, horas de saludad y llegada, y minuciosa descripci¨®n del recorrido)."Cuando el Barcelona jug¨® en el Bernab¨¦u, viajaron 105 boixos nois. Lo sab¨ªamos todo de ellos, por lo que no hubo ning¨²n problema. Llegaron, vieron el partido y se fueron. Cuando el Atl¨¦tico juega fuera, lo mismo. Sin embargo, cuando se trata del Madrid, trabajamos sin ning¨²n tipo de ayuda", coment¨® la misma fuente policial, que a?adi¨®: "Si el delegado gubernativo del Bernab¨¦u hubiera sido informado por el Madrid, lo que pas¨® en La Coru?a y lo que ha sucedido en Burgos se habr¨ªa evitado".
La polic¨ªa maneja abundante informaci¨®n sobre el colectivo Ultrasur, pero obtenida por m¨¦todos propios. "Lo que nosotros conseguimos investigando, espiando y con labores de infiltraci¨®n, podr¨ªamos obtenerlo mucho m¨¢s f¨¢cilmente si el club colaborara, pero no hay manera. Una vez, le preguntamos a Mendoza por los Ultrasur y nos dijo: '?Ultra qu¨¦? No se qu¨¦ es eso".
Previamente al encuentro ante el Deportivo de La Coru?a, la polic¨ªa advirti¨® al club de la conveniencia de impedir que los Ultrasur viajaran con un d¨ªa de antelaci¨®n, como as¨ª fue. "?C¨®mo vamos a impedir que los chicos se vayan de vacaciones a Galicia?", fue la respuesta de un directivo.
Los tres ultrasur acusados de des¨®rdenes p¨²blicos y comisi¨®n de da?os en Burgos continuaban ayer detenidos sin fianza por orden del titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero ocho de la ciudad. Tras comparecer ante el juez, ¨¦ste rechaz¨® su puesta en libertad, al menos hasta que transcurran 72 horas desde su detenci¨®n. Los de tenidos son Alfonso Aguilera Sancho, David Torres Aguilera, ambos de 20 a?os, y Roberto M. M., de 18.
"Ning¨²n reproche"
Parece que hay gente encantada de crear incidentes extradeportivos alrededor del Madrid cuando las cosas nos van bien", dijo Mendoza. "Lo que tengo que decir es que la actitud de los ultras del Real Madrid dentro del Bernab¨¦u es la m¨¢s ejemplar que he visto en los ¨²ltimos tres a?os. En ese sentido, no tengo ning¨²n reproche que hacerles. Con respecto a incidentes en otros campos, no es asunto de nuestra competencia, sino de terceros. Aqu¨ª lo que hay que hacer es analizar el asunto de los grupos ultras globalmente. Y lo que puedo afirmar es que aqu¨ª no subvencionamos a estos grupos. Otros les han puesto despacho y aqu¨ª no tienen ning¨²n local".
Mendoza insisti¨® en que su deseo es no entrar en pol¨¦mica con ese asunto, pero a?adi¨®: "?Por qu¨¦ carg¨® la polic¨ªa en Burgos durante el descanso? Eso habr¨ªa que investigarlo, .porque no se hab¨ªa producido ning¨²n incidente, ning¨²n lanzamiento de objetos".
"Respecto a la cuesti¨®n de los da?os materiales", afirm¨® el presidente del Madrid, "en el Bernab¨¦u se produjeron graves desperfectos, mucho m¨¢s cuantiosos que los de Burgos [valorados por el propio club burgal¨¦s en 200.000 pesetas], durante la celebraci¨®n de la pasada final de la Copa del Rey [partido Mallorca-Atl¨¦tico de Madrid] y no se arm¨® tanto revuelo".
Referente a la escasa informaci¨®n de que dispone la polic¨ªa sobre los desplazamientos de los ultras madridistas, Mendoza a?adi¨®: "En el viaje de vuelta de Burgos el autob¨²s de seguidores madridistas fue custodiado perfectamente desde Lerma. Incluso unas ancianitas dijeron que las hab¨ªan tratado como terroristas. Adem¨¢s, en Burgos hubo actos que generan violencia. Por ejemplo, cuando se falta el respeto a un presidente [refiri¨¦ndose al lanzamiento de un cochinillo al campo, con el nombre del presidente escrito en el costado]. Eso puede tener repercusi¨®n en el partido de vuelta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.