Kevin Maxwell dimite como presidente del grupo de empresas MCC

Kevin Maxwell, hijo del fallecido magnate de prensa brit¨¢nico Robert Maxwell, anunci¨® ayer su dimisi¨®n como presidente del grupo Maxwell Comunication Corporation (MCC) "en beneficio de los intereses de los accionistas y empleados". MCC tiene una deuda de unos 250.000 millones de pesetas. Kevin afirm¨® que su hermano Ian tambi¨¦n hab¨ªa dimitido como director de MCC, pero que permanec¨ªa al frente del Grupo Mirror, buque insignia de las empresas de su padre.
El anuncio de la dimisi¨®n de Kevin Maxwell tuvo lugar despu¨¦s de una reuni¨®n de los dos hermanos con representantes de los bancos acreedores de los grupos empresariales pertenecientes a la familia. En dicha reuni¨®n se acord¨® paralizar la devoluci¨®n de lo adeudado a las entidades de cr¨¦dito hasta la tarde del pr¨®ximo viernes. Treinta bancos de todo el mundo prestaron a las compa?¨ªas de Robert Maxwell cerca de 140.000 millones de pesetas, cuya devoluci¨®n se negocia en la actualidad.La reuni¨®n con los banqueros, que deb¨ªa centrarse en c¨®mo afrontar el pago de los 140.000 millones de pesetas que debe el grupo, tuvo que ampliarse a un nuevo asunto: el agujero detectado en algunos de los fondos de pensiones que manejan los Maxwell, que podr¨ªa superar los 50.000 millones de pesetas seg¨²n algunas estimaciones.
El agujero en los fondos de pensiones se cre¨® mediante un sistema frecuentemente utilizado por Robert Maxwell: el alquiler de paquetes de acciones pertenecientes a uno de los fondos, por parte de otro; esta pr¨¢ctica deja de ser legal cuando, como en este caso, ambos fondos emplean las mismas acciones para avalar distintos cr¨¦ditos.
Representantes de los 30 bancos acreedores dijeron sentirse, a pesar de todo, "optimistas" sobre el futuro del imperio Maxwell. Sin embargo, los bancos est¨¢n presionando a los hermanos, Maxwell para que vendan una de sus dos grandes compa?¨ªas: Maxwell Communication Group (NICC), de la que poseen un 68%, y Mirror Group Newspapers (MGN), en la que tienen el 51% de las acciones.
La cotizaci¨®n burs¨¢til de ambos grupos permanece suspendida desde primera hora del lunes. La pieza m¨¢s valiosa del imperio empresarial es sin duda MGN, sobre la que planea la sombra de una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) que, seg¨²n intensos rumores, estar¨ªa preparando el magnate australiano Kerry Packer. Los planes de los Maxwell parecen apuntar a una liquidaci¨®n ordenada de NICC, que ser¨ªa rebautizada como MacMillan Communication Group -nombre de una de sus filiales m¨¢s conocidas- y remozada financieramente antes de ser troceada y vendida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.