Las Cortes de Arag¨®n paralizan fondos para la televisi¨®n regional
La Junta de Portavoces de las Cortes de Arag¨®n ha rechazado, por unanimidad de todos los grupos, incluidos PAR y PP, del Gobierno de coalici¨®n, la tramitaci¨®n por la v¨ªa de urgencia, tal como pretend¨ªa el Ejecutivo aut¨®nomo, de un proyecto de ley para habilitar cr¨¦ditos de 1.100 millones de pesetas con destino a la construcci¨®n del centro emisor de la futura televisi¨®n auton¨®mica de Arag¨®n.
Los portavoces de los grupos parlamentarios rechazaron dicha tramitaci¨®n por carecer de informaci¨®n sobre el proyecto de ley, que fue aprobado por el Gobierno aragon¨¦s en su reuni¨®n del pasado 15 de noviembre, y por no estar de acuerdo con el procedimiento seguido para su tramitaci¨®n. Los portavoces de los grupos opinan que la v¨ªa de urgencia o lectura ¨²nica en el pleno no permite la presentaci¨®n de enmiendas a dicho proyecto.
Los m¨¢s cr¨ªticos con la iniciativa del Ejecutivo fueron los portavoces de IU, Adolfo Burriel, y del PSOE, Alfredo Arola. ?ste declar¨® que el consenso entre todos los grupos para la puesta en marcha de la radiotelevisi¨®n "se ha visto seriamente da?ado" y acus¨® al Ejecutivo de provocar dicha ruptura.
Consenso
El consejero de Presidencia y responsable pol¨ªtico del proyecto, Jos¨¦ ?ngel Biel, difundi¨® ayer un comunicado en el que expresa la necesidad de mantener el consenso entre las fuerzas pol¨ªticas para poner en marcha la radiotelevisi¨®n auton¨®mica y anuncia su intenci¨®n de informar a los representantes pol¨ªticos del proyecto de ley rechazado. La partida de 1.100 millones de pesetas con cargos a los presupuestos de 1991 no podr¨¢ ser debatida en el pleno del pr¨®ximo d¨ªa 12, y el primer periodo de sesiones de las Cortes aragonesas concluye el 15 de diciembre. Las previsiones eran que la televisi¨®n aragonesa iniciase las emisiones a finales de 1992. Su puesta en marcha costar¨¢ unos 3.000 millones, y en el primer a?o la cuenta de explotaci¨®n ser¨ªa de 3.950 millones y las p¨¦rdidas anuales, que asumir¨ªa el Gobierno aut¨®nomo, ascienden a unos 1.800 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.