L¨®pez Bulla exige otros m¨¦todos de direcci¨®n en Comisiones Obreras y menos "debates aristocr¨¢ticos"
Jos¨¦ Luis L¨®pez Bulla, secretario general de CC OO OO de Catalu?a, ha sido el primero y, hasta ahora, el ¨²nico dirigente de CC OO que, en el desarrollo del quinto congreso confederal, ha aludido con claridad a las discrepancias en la c¨²pula de la central. El sindicalista exige otros m¨¦todos de direcci¨®n y menos "debates aristocr¨¢ticos" como los que vienen protagonizando el secretario general, Antonio Guti¨¦rrez, y Agust¨ªn Moreno, responsable de acci¨®n sindical. Guti¨¦rrez asegura haber tomado nota de "esas licencias cari?osas" y de su significado.
"Hay que favorecer el debate" asegur¨® Guti¨¦rrrez, "la superaci¨®n de nuestras peque?as diferencias y resquemores, incluso en lo personal".El dirigente de Catalu?a -una de las m¨¢s fuertes organizaciones CC OO- L¨®pez Bulla no pidi¨® explicaciones sobre esas discrepancias y se limit¨® a lanzar estas tres frases directas y contundentes: "Hay que dirigir CC OO de otra manera y con mayor democracia interna", "No me gustan los debates aristocr¨¢ticos que no comprenden los trabajadores y de los que me entero por los peri¨®dicos" y aconseja por ¨²ltimo a Guti¨¦rrez y Moreno que "cuando tengan discrepancias consulten a la plebe".
En relaci¨®n con la frase del l¨ªder catal¨¢n sobre los "debates aristocr¨¢ticos" que se dan en la c¨²pula del sindicato, Antonio Guti¨¦rrez explic¨® que en un debate entre sindicalistas "siempre hay licencias cari?osas, literarias o excesos" y reconoci¨® que ¨¦l tambi¨¦n los hab¨ªa cometido en el informe". Guti¨¦rrez da por entendido "el talante" de las frases de L¨®pez Bulla e intepreta que consisten en "favorecer el debate, superar nuestras peque?as diferencias o resquemores, incluso en el terreno personal".
Una vez dicho esto, Antonio Guti¨¦rrez quiso dejar claro tambi¨¦n que la confederaci¨®n de Catalu?a es corresponsable de lo que pasa en CC OO "porque no est¨¢n al pie de la monta?a, siempre los hemos considerado en la cima del mundo sindical". Y a?adi¨®: "Ellos se saben considerados en la cima de CC OO y nuestros defectos y virtudes les ata?en tanto a ellos como a nosotros"
Tambi¨¦n en el debate del informe de gesti¨®n, Ignacio Fern¨¢ndez Tojo, l¨ªder del metal, pidi¨® a Guti¨¦rrez que retire del informe la frase en la que se felicita del abandono en CC OO de "los brazos de madera" (votaciones dirigidas desde los partidos pol¨ªticos), petici¨®n similar a la que present¨® el representante de Andaluc¨ªa, por entender ambos que pueden herir determinadas sensibilidades. Fern¨¢ndez Tojo propuso adem¨¢s que se haga m¨¢s ¨¦nfansis en el declive de la industria espa?ola.
Las elecciones
Guti¨¦rrez se ha visto obligado a modificar su informe para incluir un an¨¢lisis sobre las elecciones sindicales. Lo pidieron entre otros los portavoces de las delegaciones de Madrid, Andaluc¨ªa, textil y Baleares, algunas de las organizaciones que m¨¢s enfrentamientos han tenido con UGT en los pasados comicios. Pese a ello ninguno exigi¨® que se aluda a esa pelea y piden que se haga sin m¨¢s un an¨¢lisis de las elecciones y de sus resultados.Al cierre de esta edici¨®n la mayor¨ªa de comisiones hab¨ªa logrado pactar con los miembros del Partido Comunista de los Pueblos de Espa?a la inclusi¨®n de uno de sus miembros en la ejecutiva -Laurentino Gonz¨¢lez- y as¨ª han evitado que se presente una candidatura alternativa para la direcci¨®n consensuada por el resto de las corrientes del sindicato y que est¨¢ conformada por 19 miembros.
Ayer tambi¨¦n se hizo p¨²blica la disoluci¨®n de Corriente Socialista Autogestoniaria, ¨²nica sensibilidad reconocida estatutariamente y que agrupa a 12.000 afiliados. Se trata del colectivo procedente de la Uni¨®n Sindical Obrera (USO) que en 1980 se integraron en Comisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.