Los olvidados rehenes alemanes
Kemptner y Struebig, 'prisioneros privados' de una familia libanesa
Despu¨¦s de la liberaci¨®n de Terry Anderson, el ¨²ltimo de los rehenes norteamericanos, dos alemanes siguen en L¨ªbano, donde fueron secuestrados en mayo de 1989: Thomas Kemptner, de 28 a?os, y Heinrich Struebig, de 50, dos voluntarios de ASME Humanitas, un grupo de ayuda m¨¦dica ya desaparecido. La suya es una situaci¨®n de olvido, ya que en ning¨²n momento parecen haber gozado del apoyo abierto de su Gobierno.Kemptner y Struebig son, adem¨¢s, los rehenes particulares de una familia, los Hamadi, cuya actuaci¨®n no se inscribe en el marco de la lucha ideol¨®gica. El hermano mayor, Abdul Hadi Hamadi, es el jefe de los servicios de seguridad del grupo fundamentalista Hezbol¨¢. Su hermano Mohamed, de 27 a?os, cumple cadena perpetua en una prisi¨®n alemana por el secuestro de un avi¨®n de la compa?¨ªa norteamericana TWA en junio de 1985, durante el cual asesin¨® a un soldado estadounidense. Su otro hermano, Abbas, de 25 a?os, cumple una condena de 13 a?os por el frustrado secuestro de dos hombres de negocios alemanes en Beirut en 1987. Ambos fueron detenidos en Alemania en 1988, juzgados y condenados.
Giandomenico, Picco, el enviado especial de la ONU para la liberaci¨®n de los rehenes, lleg¨® ayer a Bonn y se entrevist¨® con el ministro de Asuntos Exteriores, Genscher. El Gobierno alem¨¢n, que se hab¨ªa desentendido del asunto, tuvo que reaccionar tras la liberaci¨®n de Anderson, y el canciller Helmut Kohl se reuni¨® con Genscher y los ministros de Interior y de Justicia.
El problema es que los Hamadi est¨¢n condenados por una sentencia firme que el Gobierno alem¨¢n se niega a reconsiderar. Sin olvidar la presi¨®n de Washington, que en 1988 pidi¨® su extradici¨®n, no si¨¦ndole concedida por el Gobierno de Bonn, que, en cambio, se comprometi¨® a juzgar y hacer cumplir la condena a los dos hermanos libaneses.
Sin embargo, aunque oficialmente Bonn niega rotundamente que est¨¦ dispuesto a liberar y expulsar a los Hamadi, los signos que se recogen en medios gubernamentales parecen apuntar hacia una flexibilizaci¨®n de la postura alemana parece hoy suavizarse.
Se sabe, por ejemplo, que un diplom¨¢tico alem¨¢n estuvo negociando en Damasco la semana pasada. La agencia iran¨ª Irna informaba ayer que, tras una conversaci¨®n telef¨®nica entre Genscher y el viceministro de Exteriores iran¨ª, Al¨ª Mohammad Besharati, Teher¨¢n hab¨ªa comunicado a los secuestradores que "despu¨¦s de la liberaci¨®n de los dos alemanes, Bonn tomar¨¢ medidas hacia la liberaci¨®n de los hermanos Hamadi".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.