Un informe acusa a polic¨ªas y militares de los asesinatos de ni?os en Brasil
Un informe de una comisi¨®n parlamentaria especializada concluy¨® ayer que polic¨ªas y militares brasile?os son los responsables, en su mayor¨ªa, del asesinato de 7.000 menores en los ¨²ltimos cuatro a?os, un promedio de cinco cada d¨ªa.Las bandas de pistoleros, autodenominados justiceiros, son formadas b¨¢sicamente por polic¨ªas civiles, militares y agentes de empresas de seguridad privada, y financiadas por comerciantes de centros urbanos, se?ala el documento, a¨²n sometido a debate.
Ante el incremento de los asesinatos de menores abandonados, la C¨¢mara de Diputados de Brasil constituy¨® hace siete meses un grupo especial de investigaci¨®n, presidido por la diputada Rita Camata, del Partido Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB), en la oposici¨®n.
En R¨ªo de Janeiro operan al menos 15 grupos de exterminio, que act¨²an en los municipios de Duque de Caxias, N¨ªteroi y Barra Mansa, y reciben dinero, entre otros, de la Asociaci¨®n Comercial de Duque de Caxias, agrega la comisi¨®n parlamentaria.
Los jueces y agentes del Ministerio p¨²blico son denunciados por omisi¨®n y por fomentar la impunidad, al negarse a abrir proceso contra los pistoleros de alquiler o sus instigadores, indica el informe que atribuye al presidente del Club de Directores de Tiendas de R¨ªo de Janeiro, Silvio Cunha, la frase "todo asesinato es un beneficio para la sociedad".
La comisi¨®n tambi¨¦n acusa a la polic¨ªa de maltratar a menores que son delincuentes, y cita el ejemplo de un ni?o que muri¨® en la celda especial de una c¨¢rcel.
El informe da una lista de miembros de escuadrones de la muerte, entre los que figuran agentes policiales con los apodos de Biquinho, Guerra, Mingau, Beto PM, Tiao da Mineira, Ivo Pelezinho, Flavinho, Agnaldo y el comisario Almir Guanabarino, que est¨¢ procesado.
La comisi¨®n parlamentaria pide una mayor dureza en las leyes federales y regionales que regulan la tenencia de armas, las empresas de vigilancia privada y los castigos para los infractores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.