Maxwell cay¨® al agua con vida, seg¨²n la autopsia
El magnate brit¨¢nico Robert Maxwell cay¨® al mar con vida, despu¨¦s de sufrir, en la cubierta de su yate, una cardiopat¨ªa, y falleci¨® de congesti¨®n cardiorrespiratoria aguda. Maxwell ingiri¨® un expectorante, por problemas respiratorios, poco antes de morir. ?stas son algunas de las principales revelaciones del informe sobre la autopsia del editor que entreg¨® la semana pasada el Instituto Anat¨®mico Forense de Las Palmas de Gran Canaria a la juez instructora, Isabel Oliva.Si la titular del Juzgado n¨²mero 3 de Granadilla (Tenerife) asumiera la tesis de los forenses, como parece muy probable, la familia Maxwell tendr¨ªa un argumento de peso a su favor para cobrar los 4.000 millones de pesetas de la p¨®liza de seguro suscrita por el malogrado multimillonario. La juez archivar¨¢ previsiblemente el caso esta semana.
La hip¨®tesis del suicidio de un Maxwell abrumado por el inminente esc¨¢ndalo del desmoronamiento de su imperio parece disiparse a la vista del dictamen definitivo de los forenses, sobre cuyo contenido existe un f¨¦rreo secreto. La posibilidad de un envenenamiento ha sido completamente descartada por los m¨¦dicos legales del Anat¨®mico Forense.
El informe forense estima que el editor pudo morir entre las cinco y las seis de la ma?ana, cuando el barco se encontraba a pocas millas de Gran Canaria. Maxwell comi¨® alg¨²n pl¨¢tano en su camarote. Las c¨¢scaras halladas en la cabina y los residuos de la fruta detectados por la autopsia as¨ª lo prueban.
El magnate sufri¨® una insuficiencia respiratoria (s¨®lo ten¨ªa un pulm¨®n ¨²til), raz¨®n por la que decidi¨® tomar un expectorante. Los an¨¢lisis del Instituto Toxicol¨®gico de Madrid detectaron en su organismo la sustancia qu¨ªmica difenhidramina, un f¨¢rmaco descongestivo.
Maxwell se sinti¨® indispuesto y subi¨® a toda prisa a cubierta para tomar aire, dirigi¨¦ndose hacia popa, por estribor, a su lugar preferido del yate, donde el barco no tiene barandilla, sino una cuerda del grosor del dedo me?ique. El informe forense determina que por razones circunstanciales (golpe de mar o desvanecimiento) cay¨® al mar bajo los efectos de una cardiopat¨ªa, que se vio agravada en el agua al intentar el magnate mantenerse a flote. Tras una corta agon¨ªa, la muerte le sobrevino por una congesti¨®n cardiorrespiratoria.
Lo que no est¨¢ claro es si MaxweIl muri¨® asfixiado por ahogamiento. El an¨¢lisis de diatomeas, que sirve para detecta la presencia de algas marinas microsc¨®picas en la sangre cuando la v¨ªctima ha respirado agua, dio resultado negativo. Aunque en opini¨®n de los expertos, ello no es suficiente para descartar la muerte por sumersi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.