Rusia intenta demostrar que el acuerdo de Minsk no es antimusulman
Mientras los l¨ªderes de las rep¨²blicas musulmanas de la ex Union Sovi¨¦tica se reun¨ªan ayer en AshJabad, capital de Turkmenist¨¢n, para definir su posici¨®n ante la Comunidad de Estados Independientes (CEI), el Parlamento ruso aprobaba una declaraci¨®n desmintiendo que la CEI fuera una uni¨®n eslava que se contrapone a los pueblos de otras culturas y religiones."Algunas fuerzas pol¨ªticas han organizado una campa?a demag¨®gica que pretende hacer creer a la opini¨®n p¨²blica mundial que el acuerdo de Mirisk es una uni¨®n eslava dirigida contra las rep¨²blicas centroasi¨¢ticas o musulmanas", se dice en el documento.
"Nosotros, diputados del pueblo de la Federaci¨®n Rusa -un gran Estado euroasi¨¢tico que re¨²ne a representantes de much¨ªsimas nacionalidades que profesan las religiones cristiana, musulmana y otras-, estamos convencidos que los intentos de interpretar de esta manera el esp¨ªritu del acuerdo de Minsk, son pol¨ªticamente muy peligrosos e inconsistentes", se?alan, para finalizar con un llamamiento a "todos los pueblos y Gobiernos de las rep¨²blicas de la ex URSS" a unirse a la CEI.
Este texto ha sido necesario para disipar los temores de los musulmanes sovi¨¦ticos e impedir que ¨¦stos formen en AshJabad una uni¨®n isl¨¢mica liderada por una potencia nuclear, como lo es Kazajst¨¢n. Pero las posibilidades de semejante uni¨®n son ¨ªnfimas, pues la mayor¨ªa de los l¨ªderes de las rep¨²blicas isl¨¢micas del ex imperio sovi¨¦tico han expresado ya su apoyo al acuerdo de Minsk, aunque no sin ciertas reservas.
Nursult¨¢n Nazarb¨¢yev, el presidente kazajo y l¨ªder indiscutido de las rep¨²blicas isl¨¢micas de la ex URSS, ha aceptado, en principio, convertirse en cofundador de la CEI, como se lo ofrecieron los l¨ªderes eslavos despu¨¦s de comprender el gran error que hab¨ªan cometido al dejarle a un lado en un principio.
Lo m¨¢s probable, seg¨²n los observadores, es que los jefes de las rep¨²blicas musulmanas propongan una confederaci¨®n euroasi¨¢tica. Si todo sale bien en Ashjabad, los presidentes de las tres rep¨²blicas eslavas viajar¨¢n el fin de semana a Alm¨¢ Alt¨¢ para reunirse con los l¨ªderes de las rep¨²blicas musulmanas y firmar los documentos de su incorporaci¨®n a la CEI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.