Feministas de EE UU creen que el 'caso Kennedy' da?a la credibilidad de la mujer
La decisi¨®n del jurado de declarar inocente de violaci¨®n al joven William Kennedy Smith supone un paso m¨¢s, tras la confirmaci¨®n como miembro del Tribunal Supremo del juez Clarence Thomas, acusado de acosar sexualmente a su antigua colaboradora Anita Hill, en la p¨¦rdida de credibilidad de las mujeres cuando denuncian delitos sexuales, seg¨²n afirmaron ayer diversas feministas norteamericanas.
"Asistimos a una sistem¨¢tica campa?a contra el movimiento de la mujer. Es premeditada, directa y paso por paso, y realmente ha sido un a?o marcado por decisiones judiciales y acontecimientos contra la mujer", dijo Naomi Wolf, autora del libro El mito de la belleza.Susan Estrich, profesora de Leyes en una universidad californiana, subray¨® su temor a que "el mensaje sea que las mujeres son mentirosas y que la violaci¨®n por un conocido no es un crimen", y expres¨® su frustraci¨®n por el hecho de que en ambos casos, que han concentrado la atenci¨®n del p¨²blico norteamericano, se ha cre¨ªdo la versi¨®n del hombre mientras que la de la mujer ha sido considerada una invenci¨®n.
M¨¢s pesimista a¨²n se mostr¨® Patricia Ireland, presidenta de la Organizaci¨®n Nacional de Mujeres, para quien "la incredulidad general en las mujeres no es nueva, al menos para ellas, y esa es la raz¨®n de que nueve de cada 10 violaciones no sean denunciadas".
Por su parte, Mary Coombs, profesora de Leyes en la Universidad de Miami, pronostic¨® que a corto plazo les probable que el veredicto en el juicio de William Kennedy inhiba a las mujeres a la hora de denunciar casos de violaci¨®n". Sin embargo, Ireland y otras feministas destacaron que el caso Kennedy puede servir para sacar a la luz el problema de la violaci¨®n por un conocido, circunstancia que, seg¨²n los expertos, es la que se produce con mayor frecuencia y muy dificil de perseguir en Estados Unidos.
Las feministas tampoco se mostraron sorprendidas por el tiempo r¨¦cord (unos 80 minutos) invertido por el jurado, compuesto por cuatro mujeres y dos hombres, en decidir la inocencia de William Kennedy, dadas las dudas razonables que exist¨ªan en el caso y el poder de la familia Kennedy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.