Espa?a ocupa el 20? lugar del mundo en desarrollo humano, seg¨²n la ONU
Espa?a ocupa el vig¨¦simo lugar del mundo con mayor ¨ªndice de desarrollo humano, seg¨²n la clasificaci¨®n que ha hecho la ONU en el informe correspondiente a 1991 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De acuerdo con este informe, en el mundo s¨®lo hay 53 pa¨ªses, de los 160 analizados, que pueden considerarse con un desarrollo humano alto. En la Comunidad Europea, Espa?a s¨®lo queda por delante de Irlanda, Grecia y Portugal.Se considera un desarrollo humano alto el de aquellos pa¨ªses que superan una esperanza de vida de 70,5 a?os; que el 87% de su poblaci¨®n tenga acceso a los servicios de salud y un 73% al agua potable; que alcancen una tasa de alfabetizaci¨®n del 88% y un 87% de escolarizaci¨®n y un producto interior bruto de 5.550 d¨®lares (unas 555.000 pesetas) por persona.
El PNUD se?ala para Espa?a una esperanza de vida de 77 a?os, una tasa de alfabetismo del 95%, y un PIB per c¨¢pita de 8.250 d¨®lares (unas 825.000 pesetas) de media entre los a?os 1985-1988. La clasificaci¨®n general est¨¢ encabezada por Jap¨®n, con 78,6 a?os de esperanza de vida; el 99% de alfabetismo y un PIB de 13.650 d¨®lares (1.365.000 pesetas). Siguen Canad¨¢, Islandia, Suecia, Suiza, Noruega y Estados Unidos. Despu¨¦s se encuentran los primeros pa¨ªses de la CE, Holanda, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Alemania, B¨¦lgica, Italia y Luxemburgo, junto con Australia, Finlandia y Nueva Zelanda.
Cient¨ªficos y t¨¦cnicos
En el informe se establece que Espa?a se sit¨²a por encima de la media comunitaria en n¨²mero de cient¨ªficos y t¨¦cnicos por cada mil habitantes en la d¨¦cada de los ochenta, con 130, frente a 115. Sin embargo, en Espa?a se lee la tercera parte de diarios que en los pa¨ªses de la CE. Espa?a tiene por cada 1.000 habitantes 130 cient¨ªficos y t¨¦cnicos; un m¨¦dico por cada 320 personas y 368 televisores y 77 diarios comprados por cada 1.000 habitantes. La media de la CE arroja 115 cient¨ªficos, 330 personas por m¨¦dico, 415 televisores y 225 diarios le¨ªdos por cada 1.000 habitantes.En el cap¨ªtulo de indicadores de salud, Espa?a figura en el informe de la ONU pr¨¢cticamente a la cabeza de la tasa de adultos fumadores, con el 41%, frente al 36% de la media que tiene la CE; el 35% de la OCIDE y el 32% del mundo. La tasa espa?ola de mortalidad materna es de 11 por cada 100.000 nacimientos, muy inferior a la media mundial, que es de 250.
El informe da cuenta con otros datos significativos, entre los que se incluye que Espa?a tiene m¨¢s militares por cada 1.000 habitantes que los pa¨ªses de su entorno (8,3 militares por cada 1.000 espa?oles, lo que equivale a un 25% m¨¢s que el n¨²mero de maestros). En la CE hay 7,7 mifitares por cada 1.000 habitantes y constituyen un 4% menos que la plantilla de maestros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.