Para despertar la memoria dormida
Los espa?oles que ocuparon una parte de Marruecos en el siglo XIX se quedaban muy sorprendidos al ver que algunos marroqu¨ªes hablaban un espa?ol que parec¨ªa directamente sacado del Siglo de Oro.Porque uno de los olvidos m¨¢s espectaculares de la historia es precisamente el que ha sufrido Espa?a acerca de su pasado jud¨ªo. Tres tipos de iniciativas confluyen en este a?o para conmemorar la expulsi¨®n, en tanto que en otras partes del mundo, como Turqu¨ªa por ejemplo, lo que se conmemora es el nacimiento de sus comunidades jud¨ªas tras la expulsi¨®n sufrida por quienes habitaban la lejana Sefarad.
El grupo de trabajo Sefarad 92, que depende del Quinto Centenario, es el promotor de la exposici¨®n toledana La vida jud¨ªa en Sefarad -que cuenta con un buen cat¨¢logo- y un simposio sobre la Biblia de Ferrara, que se celebr¨® entre el 25 y el 28 de noviembre.
Esta Biblia constituye la primera edici¨®n impresa en espa?ol de que la historia tiene constancia: el trabajo fue realizado por jud¨ªos en 1533. En el curso del primer trimestre del pr¨®ximo a?o ser¨¢ publicada una edici¨®n facs¨ªmile.
Ese mismo grupo ha promovido tambi¨¦n un amplio estudio sobre las juder¨ªas espa?olas, a cargo del Instituto de Filolog¨ªa del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, seg¨²n informa Uriel Mac¨ªas, de la Embajada de Israel.
Biblias
La delegaci¨®n espa?ola denominada Amigos de Sefarad, perteneciente al Comit¨¦ Jud¨ªo Internacional Sepharad 92, organiz¨® el congreso de historia En torno a Sefarad, que fue clausurado el pasado jueves 19 de diciembre en Toledo despu¨¦s de que ciertas tensiones internas perturbaran su inauguraci¨®n.
Este grupo se dispone a realizar una edici¨®n facs¨ªmile de lujo de la Biblia de Alba, llamada as¨ª porque pertenece a los fondos de la Casa de Alba. Es una Biblia escrita en castellano, idioma al que fue traducida por un jud¨ªo en 1422, y est¨¢ muy bellamente miniada.
La impresi¨®n de la obra se realiza actualmente en el Reino Unido, y est¨¢ previsto que alcance un coste, en edici¨®n limitada, de 26.000 d¨®lares (unos 2,6 millones de pesetas).
La Comisi¨®n Nacional Jud¨ªa Sefarad 92, creada por la Federaci¨®n de Comunidades Jud¨ªas de Espa?a, inaugur¨® sus actos el 5 de diciembre en el Sal¨®n del Tinell, en Barcelona, y entre sus prop¨®sitos est¨¢ realizar un estudio de campo entre los jud¨ªos espa?oles sobre su historia oral.
Asimismo, la Comisi¨®n Nacional Jud¨ªa Sefarad 92 ha organizado dos cursos acerca de los jud¨ªos espa?oles, y tiene el objetivo de influir en las autoridades correspondientes para que se preste m¨¢s atenci¨®n a la historia de aquel colectivo en los programas docentes. Adem¨¢s, se pro, pone editar una gu¨ªa espa?ola que abarque el panorama de la bibliograf¨ªa judaica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.