83 periodistas han muerto en misiones informativas durante 1991, seg¨²n la FIP
El a?o 1991 ha sido uno de los m¨¢s negativos que ha conocido la prensa en relaci¨®n con el ejercicio de la profesi¨®n, ya que, en este periodo han fallecido 83 periodistas mientras se encontraban realizando misiones informativas, de acuerdo con los datos hechos p¨²blicos ayer en Bruselas por la Federaci¨®n Internacional de Periodistas (FIP).Esta cifra de muertos, que supera con mucho el triste r¨¦cord alcanzado en 1989 (58 periodistas fallecidos), "no constituye m¨¢s que la punta de un iceberg equivalente a un importante n¨²mero de informadores que han muerto mientras ejerc¨ªan su trabajo y de la que la FIP no ha tenido conocimiento", se?al¨® ayer la presidenta de la organizaci¨®n internacional de periodistas, la belga M¨ªa Doornaert.
La guerra civil de Yugoslavia ha causado por s¨ª sola la muerte de 21 periodistas -14 de ellos yugoslavos- desde el final de junio hasta los primeros d¨ªas de diciembre. Algunos periodistas fueron abatidos al principio del conflicto "porque la cobertura de esta guerra por los medios de comunicaci¨®n extranjeros fue considerada como procroata", afirm¨® el secretario general de la FIP, Aidan White. En contrapartida, la FIP no ha registrado ninguna muerte de periodistas relacionada directamente con la guerra del Golfo ni otros fallecimientos relacionados con el ejercicio de la profesi¨®n en Europa.
Puntos negros
El otro punto negro, adem¨¢s de Yugoslavia, para la prensa durante 1991 ha sido Latinoam¨¦rica, donde han encontrado la muerte 22 periodistas (ocho de ellos en Colombia y siete en Per¨²). En ¨¦ste ¨²ltimo pa¨ªs, los jueces no se han interesado por la muerte violenta de los periodistas, lo que ayuda a crear una idea de impunidad entre los enemigos de la libertad de expresi¨®n.La FIP se pregunta sobre la necesidad de preparaci¨®n de los informadores con motivo de la muerte de 15 periodistas y empleados de prensa japoneses desaparecidos el 3 de junio con motivo de la erupci¨®n del monte Unzen cuando se encontraban realizando Ja cobertura informativa de este suceso.
De forma gen¨¦rica la presidenta de la FIP estima que se ha producido un viento nuevo de libertad de prensa en 1991 "con la desaparici¨®n del comunismo, pero, a menos que los Gobiernos muestren m¨¢s respeto por el periodismo independiente y que tomen medidas para asegurar la libertad de expresi¨®n, el porvenir de la democracia es muy incierto err estos pa¨ªses", se?ala Doornaert.
La Federaci¨®n Internacional de Periodistas, que agrupa a 67 sindicatos de profesionales de ?a informaci¨®n que representan a 200.000 periodistas de 53 pa¨ªses, ha recogido estas informaciones por medio de sus propio corresponsales, de los medios de comunicaci¨®n y de los organismos no gubernamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.