Flamenco y toros
Los programadores de la Expo son conscientes de que "un visitante extranjero va a demandar flamenco y toros" y que, por tanto, es necesaria una buena oferta de espect¨¢culo aut¨®ctono. Sin embargo, tras la desgraciada suspensi¨®n del primer festejo taurino programado por la Expo, los organizadores han dejado en manos privadas lo concerniente a las corridas. Seg¨²n los c¨¢lculos de Alfonso Riera, en los seis meses de temporada taurina se lidiar¨¢n 65 corridas, aparte de las que programen las comunidades aut¨®nomas espa?olas. Esto equivale a un promedio de dos corridas por programa, lo que, a juicio de la Expo, cubre las previsibles demandas.A¨²n est¨¢ por ver si el matador retirado Manuel Ben¨ªtez, El Cordob¨¦s, se enfrenta en solitario a seis ejemplares, dentro de los festejos extraordinarios concebidos para 1992. El ex matador pidi¨® sin sombra de duda 1.000 millones de pesetas por su regreso al ruedo, lo que impidi¨® el acuerdo, si bien luego la petici¨®n ha bajado a "l¨ªmites razonables". Mientras que el grueso de los espect¨¢culos taurinos se concentrar¨¢ en torno a la Feria de Abril, el flamenco deber¨¢ esperar a septiembre. Del 9 al 23 de ese mes se celebrar¨¢ la cl¨¢sica bienal, aunque en esta ocasi¨®n el programa est¨¢ reforzado gracias a la colaboraci¨®n entre el Ayuntamiento sevillano y la Exposici¨®n Universal. La bienal estar¨¢ dedicada excepcionalmente al baile, al toque y al cante, y se desarrollar¨¢ en escenarios bien distintos, como el teatro de La Maestranza, el auditorio de La Cartuja, el monasterio de San Jer¨®nimo, la plaza de toros de Sevilla y el hotel Triana. El pabell¨®n de Andaluc¨ªa producir¨¢ adem¨¢s tres espect¨¢culos flamencos y dedica en exclusiva su escenario a esta manifestaci¨®n art¨ªstica.
Una de las se?as locales de identidad m¨¢s importante, el cante y baile por sevillanas, no pod¨ªa faltar a la cita internacional. Habr¨¢ sevillanas a diario en El Palenque, dentro del recinto de la exposici¨®n. Tampoco pod¨ªa faltar un g¨¦nero musical -la copla- que ha conocido una gran expansi¨®n en los ¨²ltimos a?os. La Expo, en lugar de organizar recitales espaciados, ha dispuesto un musical dedicado a la canci¨®n espa?ola, dirigido por el escen¨®grafo Gerardo Vera. Del 5 al 21 de junio, del 21 de agosto al 6 de septiembre y del 8 al 13 de ese mismo mes, se montar¨¢ en el auditorio de La Cartuja el espect¨¢culo Azabache, en el que actuar¨¢n Roc¨ªo Jurado, Juana Reina, Nati Mistral e Imperio Argentina.
El pabell¨®n de Andaluc¨ªa, por su parte, tambi¨¦n ha programado el espect¨¢culo h¨ªpico Sinfon¨ªa a caballo. Con m¨²sica del discutido Luis Cobos, las cabalgaduras de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre mostrar¨¢n sus habilidades en la plaza de toros sevillana todos los s¨¢bados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.