Cien a?os de canastas
TVE recopila la historia del baloncesto en una serie de trece cap¨ªtulos
El mundo del deporte lleva meses celebrando el centenario del baloncesto. Televisi¨®n Espa?ola empezar¨¢ a hacerlo a su manera a partir el pr¨®ximo martes (La 2, 20.00) con im¨¢genes, con una serie de 13 cap¨ªtulos realizada por Pedro Barthe. Este, que ha realizado la serie con la ¨²nica ayuda de Luis Ondorra, realizador, y Sergio Molina, productor, ha viajado por todo el mundo, investigado en archivos y museos y entrevistado a m¨¢s de 175 entrenadores y jugadores de todo el mundo.
Meter 100 a?os de historia en 13 horas de televisi¨®n no es tarea f¨¢cil. "Hemos tratado de construir cada uno de los cap¨ªtulos con id¨¦ntico ¨ªndice. Empezamos con la Liga universitaria norteamericana y la NBA; seguimos con un bloque espa?ol, donde destacamos la Copa de Europa o el Mundial y, tras hacer una. introducci¨®n a la ¨¦poca que nos referimos, donde tratamos de situar un poco al telespectador tanto pol¨ªtica como socialmente, pasamos a una segunda parte dedicada a la evoluci¨®n del baloncesto en los Juegos Ol¨ªmpicos".Barthe cuenta que hace tres a?os se tropez¨® un d¨ªa por los pasillos del Pilur¨ª con Julio Bern¨¢rdez, entonces responsable de deportes de TVE. "Piensa alg¨²n programa de cara a los Juegos de Barcelona", le coment¨® el jefe. La verdad es que Barthe, no le dio importancia a la sugerencia, pensando que era una de tantas. Semanas despu¨¦s, Bern¨¢rdez le pidi¨® los deberes y fue entonces cuando el especialista se dio cuenta de, que el asunto iba en serio. As¨ª que se puso a pensar y dio con la idea de aprovechar el centenario del baloncesto para proponer no s¨®lo la historia del deporte de la canasta, sino sugerir un trabajo de investigaci¨®n.
Eran tiempos donde la casa grande no reparaba a¨²n en gastos y le aprobaron el proyecto, cuyo presupuesto puede alcanzar los 100 millones de pesetas. "Hemos estado casi dos a?os dando vueltas por el mundo. Hemos visitado m¨¢s de 20 pa¨ªses, en los que, junto a un trabajo de investigaci¨®n, buscando en archivos y comprando im¨¢genes in¨¦ditas, hemos entrevistado a decenas de jugadores y t¨¦cnicos".
Lleg¨® un momento en que Barthe tuvo que enfrentarse a m¨¢s de 200 horas de filmaci¨®n. Lo malo es que, llegado ese instante, TVE ya hab¨ªa reducido gastos y la elaboraci¨®n del matErial tuvo que hacerse en unas condiciones algo m¨¢s precarias de Lo imaginado. "Hemos intentado hacer una serie animada en la que tratamos de mezclar clips divertidos con todo tipo de jugadas, declaraciones, comentarios y momentos hist¨®ricos. Intentamos que no salgan 200 mates de Jordan en el primer cap¨ªtulo, pero cuando acabe la serie el aficionado estar¨¢ harto de mates, de ch¨®cala, de give me five. Yo creo que habr¨¢ unas 2.500 canastas en toda la serie".
De Naismith a Magic
De lo que s¨ª est¨¢ convencido Barthe es de que TVE posee en estos momentos el mejor archivo audiovisual de todo el mundo. "Salen todos los que tienen que salir; puede que me haya dejado alguno, aunque lo dudo, de verdad, lo dudo. Ah¨ª est¨¢n desde el legendario James Naismith, el hombre que invent¨® el juego, hasta Magic Johnson hablando de su enfermedad; desde Emiliano a Buscat¨®, desde Belov a Meneghin; desde los norteamericanos que ganaron la primera medalla de oro en Berl¨ªn 36 hasta John McLendon, aquel alumno de Naismith que hizo de ojeador de los americanos en la final de. M¨²nich del 72".
Pero hay m¨¢s. Por ejemplo, en la serie salen los protagonistas de la medalla ol¨ªmpica de Los ?ngeles, en 1984, diciendo que estaban hasta las narices de la larga concentraci¨®n; o Pedro Ferr¨¢ndiz, el m¨ªtico entrenador del Madrid, reconociendo que a su equipo le hab¨ªan regalado alguna que otra Liga; o el italiano Villalta, que tambi¨¦n sabe de arreglos; o Miguel ?ngel Estrada reconociendo que, pese a lo que dijo D¨ªaz Miguel, aquel gancho suyo que les dio la medalla en el Europeo del 73 "ni estaba ensayado ni nada de nada, fue un churro".
En Catalu?a, la peor hora
Si hay un deporte con gancho y raices en Catalu?a, ¨¦se es el baloncesto. Si hay un punto neur¨¢lgico en 1992, ¨¦se es Catalu?a, Barcelona, sede de los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano de 1992. Y, sin embargo, los telespectadores catalanes se van a quedar sin ver la serie. La raz¨®n es bien sencilla: m ?entras en el resto de Espa?a la serie se emite en un horario inmejorable, de 20.00 a 21.00 horas todos los mi¨¦rcoles en La 2 a partir del pr¨®ximo martes, la direcci¨®n de TVE en Sant Cugat ha decidido que en Catalu?a se vea de 8.00 a 9.00 horas del domingo, a partir del pr¨®ximo d¨ªa 12, que ser¨¢ el segundo pase para toda Espa?a. Los responsables de Sant Cugat no han considerado la serie lo suficientemente importante como para prescindir de su horario de desconexi¨®n -de 20.00 a 21.00 horas todos los d¨ªas- para ofrecer la historia del basket. La mayor¨ªa de aficionados catalanes se quedar¨¢ sin ver el programa, ya que es dif¨ªcil imaginar a alguien, por m¨¢s amante del basket que sea, que se levante a las siete y media de la ma?ana del domingo para ver el programa. A lo sumo, lo grabar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Canales televisi¨®n
- Centros territoriales RTVE
- Cadenas televisi¨®n
- La 2
- Producci¨®n
- TVE
- Comunidades aut¨®nomas
- Programa televisi¨®n
- RTVE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Producci¨®n audiovisual
- Catalu?a
- Baloncesto
- Programaci¨®n
- Televisi¨®n
- Grupo comunicaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Deportes
- Econom¨ªa
- Comunicaci¨®n