Escriv¨¢ de Balaguer justific¨® el genocidio jud¨ªo, segun el semanario 'Newsweek'
Jos¨¦ Mar¨ªa Escriv¨¢ de Balaguer, fundador del Opus Dei que el pr¨®ximo 17 de mayo ser¨¢ beatificado, justific¨® el genocidio jud¨ªo, seg¨²n Vladimir Feltzman, asesor del cardenal arzobispo de Westminster, Basil Hume. "?l me dijo que Hitler hab¨ªa sido injustamente acusado de matar a seis millones de jud¨ªos", asegura al semanario estadounidense Newsweek Feltzman, quien agrega que Escriv¨¢ le matiz¨®: "En efecto, ¨¦l s¨®lo mat¨® a cuatro millones".
El ayudante del cardenal Hume, declar¨® ayer a este diario que Jose Mar¨ªa Escriv¨¢ de Balaguer le dijo en una ocasi¨®n que Adolf Hitler "no era tan malo como cree la gente", informa desde Londres Enric Gonz¨¢lez. La conversaci¨®n entre ambos tuvo lugar en un cine de Roma, en 1967 o 1968, durante el intermedio de una pel¨ªcula b¨¦lica "en la que los soldados alemanes eran los villanos; Escriv¨¢ hizo algunos comentarios positivos sobre Hitler y afirm¨® que no hab¨ªa causado la muerte a seis millones de jud¨ªos, calificando tal cifra de absoluta exageraci¨®n".El sacerdote cat¨®lico VIadimir Feltzinan, que perteneci¨® al Opus Dei entre 1959 hasta 1985, matiz¨® ayer que las opiniones del candidato a santo deb¨ªan enmarcarse en "un contexto hist¨®rico: para ¨¦l, Hitler y sobre todo Franco eran salva dores de la fe cat¨®lica contra el ate¨ªsmo comunista, representado por el dirigente sovi¨¦tico Stalin". Feltzman subray¨® que "muchos sacerdotes de la misma generaci¨®n que Escriv¨¢ compart¨ªan su punto de vista, y en el caso de Espa?a no hay m¨¢s que fijarse en la gran cantidad de religiosos que se unieron voluntariamente a la Divisi¨®n Azul para combatir en el bando alem¨¢n contra la URSS".
Sobre las razones por las que abandon¨® el Opus Dei, el sacerdote brit¨¢nico declar¨®: "En 1959 me parec¨ªa un camino hacia Dios, y a partir de 1968 empez¨® a parecerme una barrera".
El prelado del Opus Dei, ?lvaro del Portillo, desminiti¨® ayer en Roma estas informaciones y dijo que Escriv¨¢ de Balaguer "am¨® profundamente al pueblo jud¨ªo y siempre conden¨® vigorosamente la tiran¨ªa". "Me siento dolorido y estupefacto por las afirmaciones aparecidas en algunos diarios; todo lo que se dice es contrario a la realidad: el fundador fue un hombre que am¨® profundamente al pueblo jud¨ªo", agreg¨® Del Portillo, informa Peru Egurbide. Tambi¨¦n el cardenal Silvio Oddi, citado en el informe de Newsweek, ha desmentido tajantemente haber hablado con periodistas de la mencionada revista y haber puesto jam¨¢s en duda la conveniencia de la beatificaci¨®n de Escriv¨¢.
"Nada m¨¢s leer la prensa de hoy", a?adi¨® ?lvaro del Portillo, "hemos tomado contacto con la Embajada de Israel y con representantes de la comunidad israel¨ª, a los que he expresado mi solidaridad y mi indignaci¨®n por tama?as mentiras, en el entendido de que no hago otra cosa que participar del dolor de monse?or Escriv¨¢ ante el holocausto sufrido por el pueblo hebreo como consecuencia del clan criminal nazi".
Viaje a Grecia
Como prueba de ello, la prelatura present¨® la filmaci¨®n de una reuni¨®n celebrada en Caracas en 1974 del fundador del Opus con unas 3.000 personas, una de las cuales se declaraba hebrea. "Yo amo mucho a los hebreos, porque amo mucho a Jesucristo", le responde Escriv¨¢ en la pel¨ªcula. "Le amo locamente y es hebreo, y no digo que era hebreo sino que es. Jesucristo vive y es un hebreo, como t¨². Luego, el segundo amor de mi vida es una hebrea, Mar¨ªa Sant¨ªsima".Otra de las afirmaciones que hace el semanario estadounidense, citando a Feltzman, es que Escriv¨¢ acompanado por ?lvaro del Portillo, viaj¨® a Grecia en 1966 para intentar meter al Opus Dei en la Iglesia ortodoxa, porque con el concilio Vaticano II, "la Iglesia cat¨®lica iba a la ruina". A este respecto, la oficina romana del Opus precisa que "la intenci¨®n atribuida al venerable Escriv¨¢ de pasarse a la Iglesia ortodoxa carece de todo fundamento". "Su viaje a Grecia en 1966", agrega el comunicado, "fue motivado por el deseo de estudiar in loco la posibilidad de iniciar la actividad apost¨®lica del Opus Dei. De regreso a Roma port¨® como regalo un icono de aquella tierra a Pablo VI y otro a monse?or Dell Acqua, entonces sustituto, que hab¨ªan sido previamente informados de su viaje".
Para poner en duda la fiabilidad de Feltzman, el Opus recuerda que el conocimiento de este sacerdote sobre "el Venerable Escriv¨¢ fue bastante superficial: de estudiante, durante tres o cuatro a?os, tuvo en Roma contactos espor¨¢dicos con el fundador del Opus Dei".
Newsweek informa que contra la beatificaci¨®n de Escriv¨¢ de Balaguer, tan s¨®lo dos miembros del tribunal que deb¨ªa juzgarlo se pronunciaron en contra. Se trata del espa?ol Justo Fern¨¢ndez Alonso, rector de la Iglesia Nacional Espa?ola de Santiago y Montserrat, en Roma, y el italiano Luigi de Magistris, de la Sagrada P¨¦nitenciaria vaticana. Uno de ellos asegur¨® por escrito que tal beatificaci¨®n podr¨ªa suponer "un grave esc¨¢ndalo p¨²blico", seg¨²n el semanario. Para el Opus el hecho de que s¨®lo dos jueces de la causa se pronunciaran en contra confirma la "absoluta libertad" que presidi¨® la decisi¨®n colegiada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.